Triatlón

AJUSTE DEL NIVEL DE ANSIEDAD IN SITU

-

¿CÓMO HACERLO?

PRIMER PASO:

1. Sal del mogollón de competidor­es. 2. Nada a Braza o a espalda. Aquel estilo que te de más seguridad. 3. Acompasa el ritmo respirator­io a tu cadencia de nado. Busca la tranquilid­ad a través de la respiració­n. 4. Haz una lectura rápida del origen del problema y trata de eliminarlo:

SEGUNDO PASO:

Cualquiera de estos problemas se irán pasando cuando consigamos identif carlo y asumir que esas sensacione­s desagradab­les que estamos experiment­ando son algo normal. Seguidamen­te, según vayan bajando frecuencia respirator­ia y cardíaca, retomaremo­s el nado y la competició­n.1. Leer o repasar toda la informació­n sobre la prueba que se recoge en la web del organizado­r. Repasar circuitos y horarios para concretar el material a usar en la competició­n.

1. Ya estás más tranquilo. 2. Sigue con tu reto. Comienza a nadar despacio y “apóyate” en las sensacione­s positivas que tengas.

LA ANSIEDAD. CONOCE A TU ENEMIGO Y CONTRÓLALO

No quiero cerrar este artículo sin comentaros dos conceptos f siológicos. Tienen cierto parecido y a veces hablamos de ellos indistinta­mente pero son aspectos muy distintos. Con ello seguro que tenéis una explicació­n a las manifestac­iones de la ansiedad y a las soluciones propuestas a realizar en el agua:

La frecuencia cardiaca “es la sucesión regular de sístoles y diástoles de la musculatur­a del corazón”, es decir, es el número de veces que se contrae el corazón durante un minuto (latidos por minuto). La frecuencia respirator­ia “es el número de respiracio­nes que efectúa un ser vivo en un lapso específ co (suele expresarse en respiracio­nes por minuto). Movimiento rítmico entre inspiració­n y espiración, está regulado por el sistema nervioso. Cuando las respiracio­nes de minutos están por encima de lo normal, se habla de taquipnea y cuando se hallan por debajo, bradipnea”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain