Triatlón

¿CALCETINES?

-

Hola Alberto, enhorabuen­a por la sección. Te escribo porque tengo una duda sobre competir en triatlón con calcetines o no. En distancias cortas veo que es habitual no llevar nada y conforme

se va aumentando la distancia veo que la gente suele llevar calcetines. Es decir, que para a ponérselo en la T1. Suelo competir en distancia olímpica y me gusta ponérmelos pero también me gustaría probar sin calcetín y quisiera saber si hay alguna técnica específica para endurecer el pie o para hacerlo más resistente a ampollas y rozaduras. Gracias de antemano y ánimo que solucionas un montón de dudas. Juanjo Gómez (e_mail)

Hola Juanjo, efectivame­nte la necesidad de usar calcetines cobra protagonis­mo conforme aumenta la distancia de carrera ya que el calcetín de running es una prenda técnica diseñada para favorecer el movimiento natural del pie dentro de la zapatilla y evitar rozaduras. Es curiosamen­te un complement­o a cuyas tecnología­s e innovacion­es textiles no se les suele prestar mucha atención. Para que se catalogue un calcetín como técnico, ya no basta con que esté fabricado con materiales sintéticos que no absorban el sudor y que no tengan costuras, sino que es necesario que tengan un diseño anatómico que se adapte a la morfología del pie. Así el componente elástico del tejido envuelve el pie adaptándos­e como “un guante” a las diferentes zonas, variando su gramaje y estructura según necesidade­s ofreciendo protección ante rozaduras en aquellas áreas de más fricción y facilitan la transpirac­ión en las de mayor sudoración lo que permite mantener el pie seco durante más tiempo y con ello que la piel resista más tiempo sin deterioras­e. Además en ocasiones los tejidos presentan tratamient­os antifúngic­os o están confeccion­ados con materiales bactericid­as como el caso de los f lamentos de cobre que permiten alejar los malos olores y reducir el riesgo de infección. Todos estos detalles aumentan no sólo la comodidad sino también la funcionali­dad de la piel y del pie en su totalidad. Respecto a los trucos que puedes probar para reducir el riesgo que siempre existe de rozaduras al correr sin calcetines, está por un lado colocar un poco de vaselina en el interior de las zapatillas en aquellas zonas donde haya mayor contacto, cubrir con esparadrap­o los dedos más delicados y la más importante es la de secar y limpiar bien el pie y en especial los dedos de los pies con una toalla antes de introducir­los en las zapatillas. Colocar una toalla de pequeñas dimensione­s en boxes te permitirá eliminar rápidament­e la tierra o la arena de la playa de la piel e introducir el pie limpio y seco en el interior del calzado tanto de bici como de carrera a pie. Y por último decirte que si lo que haces es distancia olímpica te recomiendo que no pierdas tiempo en ponerte calcetines, que esos segundos pueden suponer que entres en un grupo de bici acorde a tu nivel o te releguen a otros más retrasados para lo cual debes adquirir unas zapas específ cas de triatlón. Los nuevos modelos de zapatillas para tri además de facilitar la entrada del pie, tienen la estructura interna especialme­nte diseñada y almohadill­ada en las zonas de mayor fricción para ser utilizadas sin calcetines. Actualment­e en el mercado hay modelos que su interior es tan confortabl­e que no sólo no querrás usarlos con calcetines ya que resultan ser un auténtico lujo para los pies sino que no querrás quitártela­s ni para ir de compras.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain