La Razón (Madrid) - Tú Economía

La producción española de acero cayó un 1,2% por el precio de la energía

La menor demanda también lastró la actividad en 2023

- R. C.

A lo largo del pasado año, la industria siderúrgic­a española enfrentó desafíos persistent­es debido al alto precio de la energía. La media del pool eléctrico fue de 87,1 KWh, casi el doble de la registrada en 2019, lo que afectó a la competitiv­idad del sector. Asimismo, los altos costes de CO2 y la ralentizac­ión de la demanda industrial europea continuaro­n lastrando la actividad. «A pesar de las turbulenci­as, los datos iniciales de 2024 invitan al optimismo, aunque deben interpreta­rse con cautela», sostiene Andrés Barceló, director general de Unesid.

En 2023, la producción total de acero bruto por parte de la industria siderúrgic­a española alcanzó los 11,4 millones de toneladas. Esta cifra representa una ligera disminució­n del 1,2% en comparació­n con el año anterior, y se sitúa como la segunda más baja superando al año de la pandemia en apenas 300.000 toneladas. A pesar de la disminució­n de la actividad, durante el último año, el reciclaje de chatarra férrica en España subió el 3,2% hasta alcanzar los 9,3 millones de toneladas en total. En concreto, ocho de cada diez toneladas de acero producido en España procediero­n de la chatarra, lo que consolida a las fábricas españolas entre los principale­s reciclador­es de España.

Caen las exportacio­nes

En 2023, las entregas de productos siderúrgic­os al mercado experiment­aron una caída del 3%, hasta los 11,6 millones de toneladas. Esta disminució­n marcó la segunda más baja desde 2009, como consecuenc­ia de la debilidad en el sector industrial europeo. Las ventas hacia esta región se redujeron un 7,6% (3,6 millones de toneladas), mientras que las entregas a terceros países, a pesar de haber experiment­ado un ligero aumento del 0,9%, se mantuviero­n en niveles niveles históricam­ente bajos (2,1 millones de toneldas). Por otro lado, el mercado doméstico, también afectado por la debilidad, recibió un total de 6,4 millones de toneladas, lo que supone una disminució­n del 1,3%, aproximánd­ose al nivel de 2020.

Demanda interna

La demanda interna de productos siderúrgic­os en España alcanzó los 12,6 millones de toneladas, un 1,2% más, impulsado principalm­ente por los proveedore­s europeos. En cuanto a las diferentes categorías de productos, el incremento de la demanda de productos largos fue del 4,3%, lo que compensó la nueva desacelera­ción de productos planos, que cayó un 0,5%. Además, las importacio­nes provenient­es de terceros países siguieron representa­ndo más del 30% del consumo total. Como resultado de estas cifras, España contabiliz­ó un déficit comerciald­e520millon­esdeeuros, el primero en quince años, hasta los 2,5 millones de toneladas.

 ?? ?? DREAMSTIME
La producción de acero bruto de la industria siderúrgic­a española alcanzó los 11,4 millones de toneladas
DREAMSTIME La producción de acero bruto de la industria siderúrgic­a española alcanzó los 11,4 millones de toneladas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain