La Razón (Madrid) - Tú Economía

Un «Kit-Kat»

- Ignacio Rodríguez Burgos

ElEl lunes, a las once de la mañana, Antonio, el chapista del barrio, se amañaba en arreglar el coche accidentad­o de Manuel. Los coches envejecen porque cada vez son más caros y los combustibl­es más prohibitiv­os, la gasolina está en máximos. Los chirridos de la lijadora del taller alcanzaban a la pequeña frutería de la esquina, donde Sandra colocaba los carteles con las ofertas que intentan compensar el continuo encarecimi­ento de los alimentos. La inflación otra vez repuntó, en abril alcanzó el 3,3%.

En el súper del barrio, a las 11 de la mañana, los clientes empujaban sus carritos a la búsqueda de las promocione­s más interesant­es con que poder estirar su magra renta. Carritos que, en muchos casos, sortean la carnicería y la pescadería. Oxfam asegura que la mitad de las familias españolas ha recortado gastos en alimentaci­ón; muchas de ellas admiten que han reducido su ingesta de carne y pescado. El sueldo da para lo que da.

En el súper, en el taller, en la frutería, no solo cinco jornadas, el personal lleva meses reflexiona­ndo sobre el día a día, sobre el futuro de sus familias, hijos, educación, sus ingresos y empleo. Un empleo donde, entre otras cosas, las condicione­s y la competenci­a cambian a una velocidad inaudita con la incorporac­ión de la Inteligenc­ia Artificial (IA).

Muchos trabajador­es tienen como jefe de personal a un algoritmo mientras la jornada laboral se acorta por la proliferac­ión de los contratos a tiempo parcial.

La última Encuesta de Población Activa (EPA) es inclemente, la tasa de paro crece al 12,3% y eso que la economía avanza un 2,4% gracias al buen comportami­ento de la inversión y a las exportacio­nes. Las empresas creen en el futuro, no tienen tiempo para un «kit-kat» como el de Pedro Sánchez. El mundo sigue.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain