La Razón (Madrid) - Tú Economía

Segundas oportunida­des

- Javier Urones Javier Urones CFA, Head of sales de XTB

ElEl Ibex 35 concluyó el mes de abril repitiendo cierre y sin lograr separarse de los 11.000 puntos. El principal selectivo bursátil español continúa instalado cerca de los máximos de la última década. Situación similar para el resto de los índices europeos, que aprovechan las últimas semanas antes de la comparecen­cia del Banco Central Europeo a principios de junio y que puede marcar un antes y un después en materia de tipos de interés.

Y es precisamen­te interés lo que ofrecen nuestras empresas cotizadas últimament­e. Si hace poco era Naturgy la que recibía una oferta de compra, esta semana ha sido el turno de uno de los valores más clásicos del selectivo, Banco Sabadell.

El pasado martes conocíamos el interés por parte de BBVA de entablar negociacio­nes para la compra de Banco Sabadell, una operación que ya fracasó en 2020 pero que de nuevo se vuelve a intentar. La unión de ambas entidad es daría lugar aun gigante bancario de aproximada­mente 70.000 millones de euros, valoración muy similar ala del Banco Santander. Lanoticia provocó la caída en bolsa de la entidad vasca y el repunte de la catalana en una jornada que se saldó con caídas cercanas al 2%.

Y este pasado viernes Marc Puig era el encargado de tocar la campana en el debut de la Puig Brands en la Bolsa de Barcelona. Las acciones arrancaban, al cierre de esta edición, a un primer precio de 25,54 euros, un 4,24% por encima del de colocación: 24,50 euros, el más alto de la banda orientativ­a de precios. Una gran acogida, al menos inicial, de los inversores que debe consolidar­se en el futuro.

Banco Sabadell y Puig protagoniz­aron la semana bursátil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain