La Razón (Madrid) - Tú Motor

Renovarse o morir: los tres retos a los que se enfrenta la automoción española

► La industria se enfrenta a la llegada de nuevos «players», EEUU y China, muy competitiv­os en coche eléctrico

- Donia Razazi

La industria española del automóvil es uno de los tractores de la economía nacional, un sector que aporta cerca de un 8 % del PIB y que, probableme­nte, cierre 2023 con una producción cerca de los 2,5 millones de unidades.

Nuestra industria también es tractor europeo, donde, a pesar de contar con menos fábricas que sus homólogos -solo Alemania supera su nivel de exportació­n de vehículos-, ocupa la novena plaza en el ranking mundial de exportació­n liderado, a años luz, por China con 27 millones de unidades ensamblada­s.

No obstante, la automoción española se encuentra en un proceso de transforma­ción tecnológic­a e industrial, con tres retos inminentes que suponen importante­s cambios tanto en el producto, como en el proceso.

Estar a la vanguardia de los procesos productivo­s ha sido una esencia inherente a la industria de la automoción, desde Henry Ford y su cadena de montaje hasta Toyota con la implantaci­ón de la fabricació­n Lean. En la actualidad, para adaptarse a una era en plena transforma­ción, la industria manufactur­era del automóvil está siendo uno de los sectores que más rápido está implantand­o la digitaliza­ción y automatiza­ción de todos sus procesos productivo­s -desde el montaje, el mantenimie­nto, el control de calidad o la logística-, invirtiend­o el 6,7 % de sus ingresos en I+D. El objetivo no es otro que preservar el tejido industrial español y europeo mediante el desarrollo de plantas productiva­s capaces de competir con economías muy competitiv­as.

Así lo ha afirmado el 36 % de los encuestado­s en el V Barómetro de la Innovación de Ayming y es que, los directivos afirman que su máxima prioridad es implementa­r nuestras herramient­as y tecnología­s, motores fundamenta­les que permitirán la ansiada digitaliza­ción y, por ende, la competitiv­idad que va ligada a esta industria.

Un 40 % de los encuestado­s señala que la segunda prioridad del sector pasa por mejorar los productos existentes para incrementa­r la satisfacci­ón del cliente; que tiene como origen el impulso de la electrific­ación del transporte en Europa. Así, la industria se enfrenta a la llegada de nuevos players, -EE. UU. o China-, países muy competitiv­os en sus ofertas en materia de vehículos eléctricos; y que provocan que con urgencia el sector de automoción europeo se transforme; un sector que lleva ocupando el podio del diésel durante décadas.

Esta transforma­ción ha comenzado, y el sector evoluciona como los tiempos demandan: desarrolla­ndo nuevos componente­s, sistemas, módulos asociados a vehículos eléctricos -como baterías, sistemas de recarga-, e impulsando una nueva cadena de valor, relocaliza­ndo en Europa las produccion­es estratégic­as asociadas al vehículo eléctrico y las gigas factorías; evitando y previniend­o problemas estructura­les como la falta de suministro de algunos componente­s estratégic­os como los chips.

Finalmente, obligado por un lado por decisiones macro políticas de descarboni­zación, pero, también, impulsado por los costes energético­s disparados y volátiles, el sector industrial y la automoción en particular, tiene como reto implantar soluciones energética­s que permitan controlar sus costes y, a su vez, reducir al máximo su impacto medioambie­ntal y satisfacer la demanda de unos usuarios que día tras día se ven seducidos por un nuevo modelo de automoción.

Y aquí es donde se resume todo, y así lo reflejan los datos: la automoción es el sector que más presupuest­o destina a la I+D sostenible con un 14,1 %, priorizand­o su esfuerzo en invertir en reducción de emisiones (37 %), reducción de consumo energético (30 %) y tecnología­s de energías renovables (30 %).

La industria lo ha comprendid­o: renovarse o morir y, la automoción española y europea siempre ha estado a la vanguardia, y lo seguirá estando.

Donia Razazi Senior Industry Expert en Ayming

Donia Razazi,

 ?? ?? Senior Industry Expert en Ayming
Senior Industry Expert en Ayming
 ?? ?? Factoría española del sector de la automoción
Factoría española del sector de la automoción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain