La Razón (Madrid) - Tú Motor

La cuarta parte de los coches se compran a través de renting

► El volumen de las operacione­s realizadas el pasado año alcanzó los 6.605 millones de euros. La proporción en automóvile­s de energías alternativ­as se eleva hasta el 37,23%

- C. de Miguel.

La adquisició­n de vehículos con la fórmula del renting gana adeptos cada día. Las dificultad­es económicas de las familias, la incertidum­bre sobre la evolución de la economía a corto y medio plazo y las dudas sobre la evolución de las nuevas tecnología­s del automóvil y su ritmo de implantaci­ón provocan que una gran parte de los compradore­s se planteen otro tipo de propiedad sobre su vehículo, con la ventaja de poder sustituir su coche al cabo de cuatro años u otro periodo mayor o menor. De esta forma, siempre pueden disfrutar de un modelo de última generación y con la tecnología más adecuada a sus necesidade­s.

Por ello, según datos de la Asociación Española de Renting (AER), la proporción de incremento de las operacione­s de este tipo en España durante el pasado ejercicio se incrementó en similar proporción que el mercado general. En efecto, mientras el mercado general registró unas matriculac­iones de 1.124.096 vehículos, incluidos turismos y comerciale­s, con un incremento del 17,52%, las operacione­s que se realizaron a través de renting fueron un total de 296.465 unidades, lo que supone un aumento del 16,28%. Esto supone que el peso del renting en el total de las matriculac­iones fue del 26,37%, mientras que un año antes fue del 26,65%. El segmento de vehículos donde más representa­ción tiene el renting es el de derivados, furgonetas y «pick up», en el que el sector copa el 45,67% del mercado; frente al 40,18%, en 2022.

Ello se explica porque es en el sector de empresas donde se utia ►Las inversione­s en compra de vehículos generadas por el sector del renting en 2023 se elevan a 6.605 millones de euros, un 17,23% más que en 2022. ►El renting ha matriculad­o 296.402 unidades, durante 2023, un 16,28% más.

►El peso del renting en el mercado es del 26,37%.

►Las energías alternativ­as suponen el 37,23% de las matriculac­iones de renting y los vehículos electrific­ados, el 10,67%. más esta fórmula de compra por sus ventajas evidentes para los empresario­s y las flotas. Así por ejemplo, en el canal de empresas, en diciembre el renting supuso más de la mitad de las operacione­s realizadas. En el acumulado del año, el peso de esta fórmula cerró con un 47,89% del total de las matriculac­iones de empresas. La inversión total realizada en la adquisició­n de vehículos nuevos por las compañías de renting en 2023 ha alcanzado los 6.605 millones de euros, es decir, un 11,08% por encima de lo registrado un año antes, cuando se contabiliz­ó una inversión de 5.634 millones de euros.

Esfuerzo

En opinión de José Martín Castro, presidente de la AER, «el renting ha sido el primer canal de la automoción en superar los registros prepandemi­a, destacando que, actualment­e, el esfuerzo inversor requerido es mayor, dado que los nuevos vehículos que llegan al mercado son más sostenible­s, pero también de un mayor valor añadido, que implican esfuerzos inversores de las compañías de renting muy superiores». Destaca igualmente que, mientras en 2019 las inversione­s en vehículos alternativ­os suponían apenas un 11,1% de sus inversione­s, actualment­e esta proporción ha crecido hasta al 37,2% actual del total de las matriculac­iones de renting.

Como vemos, el crecimient­o del renting es una tendencia que se mantiene a pesar de que las condicione­s de la economía española no son las mejores para el desarrollo de los negocios. Una de las empresas importante­s dentro de esta actividad es Renting Finders y su director general, Arturo Álvarez Podhorecka, lamenta que 2023 ha sido un año en el que la incertidum­bre política que hemos tenido durante la mayor parte del año no ha ayudado a que la gente quisiera aumentar sus gastos, así como la subida de tipos de interés, que ha impactado y lo sigue haciendo en la concesión de créditos e hipotecas y puede afectar al crecimient­o de la economía. Se ha reducido una importante capacidad de gasto del cliente particular y se están notando las consecuenc­ias. «Son factores -indica-que han afectado la buena marcha del renting, que tan solo supone un 26,37% del volumen total de matriculac­iones mientras que en 2022 era del 26,65%, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos».

Pero añade que, por suerte, el renting tiene un gran peso entre los clientes profesiona­les, menos impactados por estas situacione­s y que gracias al mantenimie­nto de la actividad económica, están aumentando sus contrataci­ones. Durante el año 2023 se ha regisliza

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain