La Razón (Madrid) - Tú Motor

Renting: preguntas y respuestas

► La fórmula del renting es atractiva para empresas, pero también para autónomos y particular­es

- L.R.M. Madrid

El renting es una modalidad de uso de un vehículo que poco a poco ha ido calando en el mercado. Hace muchos años se consideró una fórmula para empresas que compraban un gran número de coches y ese alto volumen hacía que la rentabilid­ad fuera muy alta. Sin embargo, pronto también se convirtió en una forma de adquisició­n para los autónomos y ahora para los particular­es.

¿Cómo funciona el renting?

Existen muchas compañías que ofrecen vehículos por una cuota mensual cuyo contrato suele extenderse durante tres o cuatro años, aunque ahora, la flexibilid­ad que demanda el mercado ofrece hasta coches por meses incluso semanas. Por lo general no solicitan una entrada fuerte e incluyen todos los servicios que requiere el vehículo.

¿Qué incluye?

No hay que preocupars­e del seguro, ni de los impuestos, ni siquiera de buscar un taller cuando haya que pasar una revisión o surja una avería. La compañía se encarga de todo. Es la forma de despreocup­arse de tener un coche en propiedad y soportar todos los gastos que supone. Además, en el caso de los autónomos se puede desgravar un porcentaje del IVA o incluso todo.

¿Cómo son las cuotas?

La flexibilid­ad es el denominado­r común en esta clase de contratos, ya que existe la posibilida­d de entregar el vehículo con pequeñas penalizaci­ones, aunque cada vez es mayor la flexibilid­ad que ofrecen las propias marcas y las compañías especializ­adas. Quienes usan ya el renting les resulta complicado regresar a la propiedad, ya que, a pesar de que pueda parecer caro pagar una cuota todos los meses, las facilidade­s y la comodidad son la nota dominante. Además, en caso de que el coche «saliera mal», algo poco probable, la empresa enseguida gestiona la sustitució­n del vehículo. Una cuota media de renting puede oscilar entre los 200 y los 600 euros en función del tipo de coche y el tiempo de duración del contrato.

¿Riesgo? Cero

Un aspecto que está benefician­do el renting es la incertidum­bre, cada vez menor, que generan las nuevas formas de propulsión. Comprar un coche eléctrico es considerad­o por muchos una adquisició­n de riesgo, por eso lo hacen a través de un alquiler a corto y medio plazo. El otro factor que está «tirando» del renting es el fuerte apoyo que están ejerciendo los jóvenes, que no quieren atarse a un vehículo por muchos años y

El renting permite acceder a vehículos eficientes sin desembolsa­r una gran entrada

 ?? ?? Los vehículos comerciale­s tienen un alto grado de presencia en el renting
Los vehículos comerciale­s tienen un alto grado de presencia en el renting
 ?? ?? Los eléctricos han entrado con fuerza a través del renting
Los eléctricos han entrado con fuerza a través del renting

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain