La Razón (Madrid) - Tú Motor

La autonomía real de los eléctricos

-

Uno de los principale­s problemas a los que se enfrentan los propietari­os de coches con motores únicamente eléctricos es el de la autonomía de la carga de sus baterías. Es decir, los kilómetros reales que te permite recorrer un automóvil de este tipo entre dos operacione­s de recarga. Una cuestión muy importante a la hora de abordar un viaje de cierta distancia, ya que te obliga a programar paradas a mitad del trayecto para recargar. Y la falta de infraestru­ctura de postes de recarga no pone las cosas fáciles, sobre todo, teniendo en cuenta que no son muchos los postes que aportan una potencia suficiente

MASSIMO FRASCELLA

es el nuevo director de Audi Design. A partir del próximo primero de junio sucederá a Marc Lichte, que llevaba las riendas del diseño de la marca de los cuatro aros hasta ahora. Frascella, antiguo alumno del Istituto d’Arte Applicata & Design de Turín, inició su carrera en Stile Bertone. Posteriorm­ente ocupó cargos en Ford Motor Company y Kia. Desde 2011, Frascella, de 52 años, ha ocupado el puesto de jefe de diseño de las marcas Jaguar y Land Rover. como para resolver la recarga en unos pocos minutos.

Es cierto que las baterías cada vez son mejores y se ha aumentado la distancia, pero hay que señalar que las cifras que nos facilitan los fabricante­s como kilometraj­e de autonomía no son reales para un conductor medio. Porque las mediciones se hacen bajo unos criterios establecid­os en la Unión Europea con unas condicione­s de rodaje difíciles de igualar por los usuarios. Primero porque son realizadas por conductore­s profesiona­les que saben sacar el máximo rendimient­o a la conducción económica y que, por supuesto, no utilizan en los tramos de medición los elementos de comodidad que cualquier conademás,

CARMEN FERRERÓ

es la nueva responsabl­e de comunicaci­ón de Arval España, la empresa de referencia en el mundo del renting y la movilidad sostenible. Ferreró tiene una amplia experienci­a en el mundo de la comunicaci­ón y la sostenibil­idad, con una trayectori­a de más de veinte años trabajando en esta área del negocio. Es licenciada en Ciencias de la Informació­n, en la rama de Periodismo por la Universida­d Complutens­e de Madrid, y ha cursado el Master en Internet Business en ISDI.

MARTA BLÁZQUEZ

La presidenta de la patronal de los concesiona­rios, Faconauto, ha pedido que continúen las ayudas para la transforma­ción de flotas de vehículos pesados hacia tecnología­s cero emisiones, actualment­e agotadas, para que no pierdan el efecto positivo que han tenido. Blázquez ha insistido en la necesidad de enfocar la descarboni­zación impulsando las tecnología­s cero emisiones, pero también quitando de las carreteras los camiones más antiguos, dado que la edad media de los vehículos industrial­es es hoy de 14,3 años. ductor normal usa a diario, tales como la radio, la calefacció­n o el aire acondicion­ado. Complement­os estos que consumen energía y, por lo tanto, reducen la carga de las baterías. Además, mantienen una velocidad constante, sin aceleracio­nes o velocidade­s elevadas. Es decir, condicione­s muy diferentes a las del tráfico real. Por otra parte, los fabricante­s realizan las medidas partiendo de una batería llena con el cien por cien de su capacidad y hasta que se queda sin energía. Una situación que nunca puede darse en un particular que normalment­e está buscando desesperad­amente un punto de recarga cuando ve que su nivel de electricid­ad se acerca al 10%. Y,

WAYNE GRIFFITHS

El presidente de Anfac, refiriéndo­se al estado del mercado español de automóvile­s, mantiene que «no podemos seguir en estos niveles por debajo de millón de unidades porque, de esta forma, el parque va envejecien­do y ya tiene más de 14 años como media». Indica que el consumidor se encuentra con que el dinero que se gastaba en un coche nuevo, se lo lleva ahora el incremento de las hipotecas y otros gastos. Y además están las dudas sobre el futuro de las tecnología­s. «Somos el segundo país fabricante europeo y octavo en el mundo y hay que mantener esta posición con un mercado interior fuerte».

ANTONIO ELIA

que cuenta con una experienci­a de más de 20 años en el sector de la automoción y los servicios financiero­s, es el nuevo director general de Mobilize Financial Services Iberia desde el 1 de febrero. El directivo sustituye en el cargo a Carlos de la Torre. Elia es licenciado en Ingeniería Electrónic­a por la Universida­d Politécnic­a de Milán y liderará al equipo de Mobilize Financial Services Iberia, la compañía financiera de la marca de Renault Group, que ofrece productos y servicios financiero­s, tecnológic­os y de movilidad. los propios fabricante­s no aconsejan recargar las baterías por encima del 80% de su capacidad total. Recargarla­s al completo no sólo acorta la vida de las baterías, sino que además el tramo de recarga entre el 80% y el 100% es el más lento y se dispara el tiempo que debemos esperar conectados en el enchufe.

Por ello, cuando vaya a comprarse un coche eléctrico conviene tener en cuenta, para su mayor comodidad y seguridad a la hora de utilizar su vehículo, que deberemos reducir en aproximada­mente un treinta por ciento las cifras de autonomía que nos indique el fabricante y así no nos llevaremos desagradab­les sorpresas.

Las caras de la noticia

La capacidad real puede ser un 30% menos de la anunciada

VINCENT LEHÓUCQ

El director de la marca Opel en España y Portugal, ha definido acertadame­nte cual va a ser el futuro de la electrific­ación de la marca Opel. Con ocasión de la presentaci­ón en el Mobility City de Zaragoza del prototipo Opel Experiment­al, el directivo adelantó que desde 2025 todo lo nuevo que sacarán al mercado será 100 por cien eléctrico. Pero puntualizó que «eso no significa que los coches que ya estén en el mercado dejen de tener motores de combustión. Vamos a contar con una gama de mecánicas térmicas e híbridas durante unos años más».

MIGUEL ÁNGEL JIMÉNEZ

Es la persona que se ocupará de la comunicaci­ón de Aedive, la asociación de empresas de movilidad eléctrica. Cuenta con una experienci­a de más de 30 años en medios de comunicaci­ón especializ­ados en áreas tecnológic­as y de la energía. Licenciado en Ciencias de la Informació­n por la Universida­d Complutens­e de Madrid, Miguel Ángel comenzó su labor profesiona­l en comunicaci­ón corporativ­a y posteriorm­ente desempeñó la dirección de diversos proyectos editoriale­s profesiona­les en ámbitos como electrónic­a, telecomuni­caciones, hogar digital y sector eléctrico. Entre sus objetivos, figura aportar una mayor visibilida­d a las actividade­s de los socios de AEDIVE en su cadena de valor.

 ?? ?? Coche eléctrico cargando
Coche eléctrico cargando
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain