La Razón (Madrid) - Tú Motor

Tres preguntas a... EDUARDO DIVAR

Director General de KIA España

-

1 ¿Cuales son las previsione­s del mercado para el presente ejercicio?

Tenemos una serie de factores positivos como la bajada del euríbor y del precio de los carburante­s, o el crecimient­o de la renta disponible y el turismo. En este contexto, nuestros cálculos, que hacemos solo sobre el mercado de la Península y Baleares, se situará en unas 953.000 unidades, lo que significa un crecimient­o del 6% pero, por desgracia, aún un 21% por debajo de las cifras conseguida­s en el año 2019.

2 En el pasado año Kia ha vuelto a ser la marca más vendida dentro del segmento de los clientes particular­es…

Es cierto. Hemos matriculad­o en particular­es un total de 37.344 unidades, con una cuota de mercado del 9,4%. Esto supone que el 61% del total de 60.946 automóvile­s vendidos en nuestra marca han sido por este canal. De los restantes, el 29% se vendieron por el canal de empresas y el 9% restante, a empresas de alquiler. De todas formas, observamos que el mercado de particular­es está empezando a caer ya que notamos una traslación de los clientes privados hacia el mercado de «renting».

Ha sido un año brillante a pesar de las dificultad­es del mercado y si nos comparamos con el resto de los mercados europeos, donde Kia ha vendido un total de 572.297 automóvile­s, en España tenemos la cuota de mercado más alta y somos el tercer mercado por volumen, detrás de Gran Bretaña y Alemania.

3 ¿Qué novedades va a presentar Kia para este mismo año?

-En el programa de lanzamient­os para los próximos meses destacan la renovación de los modelos Picanto y Sorento. Además, Kia ha presentado recienteme­nte en el CES de Las Vegas (feria tecnología), reunión a la que asistí personalme­nte, una nueva línea de negocio PBV (Platform Beyond Vehicle) que redefine las soluciones de movilidad sostenible con el objetivo de ofrecer un nuevo concepto de transporte de personas y mercancías sin emisiones contaminan­tes. Utilizan una plataforma específica y sistema de células flexible, además de un diseño muy original en el que prima el aprovecham­iento del espacio y la eficiencia energética. Kia entrará con este tipo de vehículos en el mercado de vehículos comerciale­s en el año 2025. Un segmento que matricula anualmente unas 150.000 unidades.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain