La Razón (Madrid) - Tú Motor

Lancia se reinventa en Milán con el nuevo Ypsilon

► El primer modelo de la nueva era de la marca es un ciudadano eléctrico con una batería de 51 kWh y 400 kilómetros de autonomía. Se fabricará en España, en la planta del grupo Stellantis en Zaragoza

- J.L. Semprún.

Cuando aún se fabrican las últimas unidades del Ypsilon, que ya solo se vende en el mercado italiano, Lancia acaba de presentar al sucesor en la ciudad de Milán. No se trata de una generación más del coche urbano que ha mantenido en solitario con su éxito de ventas la continuida­d de la compañía: es el protagonis­ta de su renacimien­to como marca premium dentro del grupo Stellantis. El CEO de Lancia, Luca Napolitano, mostró en público con orgullo un vehículo cien por cien eléctrico que llega cargado de calidad, belleza y tecnología para seducir a los fieles de la marca y ampliar la base de su clientela. Según Napolitano, con el nuevo Ypsilon, «el primer coche de la nueva era de la marca, nos estamos relanzando, empezando de nuevo desde Italia. El modelo representa la máxima expresión de confort y diseño a bordo, caracteriz­ado por la tecnología y la conectivid­ad líderes en su categoría, pero siempre sencillo e intuitivo, con un estilo Lancia perfecto».

es la vanguardia de una Lancia renacida que ya forma parte, con Alfa Romeo y DS, de la primera división de la oferta premium del grupo Stellantis que integra, entre otras marcas, Fiat, Citroën, Peugeot, Opel o Jeep. El nuevo coche, de cuatro metros de longitud, es cien por cien eléctrico y supone todo un ejercicio de estilo que recoge las líneas anticipada­s el pasado año por la marca con «Pu+Ra HPE», su «concept car». Como entonces, la marca de diseño Cassina ha participad­o con los ingenieros de Lancia en dotar al nuevo vehículo de un interior «hogareño» con materiales de gran calidad que buscan aportar un ambiente de moderno hogar italiano. Lo hace con elementos como una mesita situada entre los asientos delanteros, un «tavolino» vestido en cuero por Cassina y con espacio para cargar sin cables el teléfono móvil, que ocuparía el lugar de la palanca de cambios en un coche convencion­al. El lanzamient­o del modelo se hará únicamente en Italia como estrategia comercial para mantener el máximo posible de clientes fieles hasta hoy al coche más urbano de la marca. El plan, denominado «uno de 1906», que es el año de la fundación de Lancia, pondrá a la venta exactament­e 1.906 vehículos numerados y pintados con un color azul especial para esta edición. La venta al resto del mercado se abrirá después, cuando se pongan a funcionar fuera de Italia más 70 concesiona­rios de Europa. Los primeros, a mediados de este año, estarán en Bélgica y Países Bajos, seguidos de Francia y España, donde habrá 16. Por ello la marca apostará por una estrateYps­ilon

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain