La Razón (Madrid) - Tú Motor

Kia y sus nuevos materiales sostenible­s

► El fabricante asiático introducir­á en sus futuros modelos nuevos tejidos, pinturas biológicas y materiales que generan una menor huella de carbono. El primero, el EV9

- L.R.M. Madrid

Para Kia, la sostenibil­idad es la piedra angular del diseño y la fabricació­n de un automóvil. Además de desarrolla­r tecnología­s electrific­adas que reducen el impacto ambientald­euncoche durante su fase de uso, otro elemento importante de la ecuación es emplear la mayor cantidad posible de materiales respetuoso­s con el medio ambiente a lo largo de todo su ciclo de vida.

Kia tiene una larga trayectori­a en la integració­n de materiales sostenible­s en sus productos, comenzando con el uso de bioplástic­o y biofibra de caña de azúcar en el Soul EV 2014. La estrategia de la marca es generar esos materiales sostenible­s a gran escala e introducir­los en todos sus automóvile­s, para que produzcan un impacto beneficios­o real.

Para ello se está siguiendo un plan de acción, que comienza con los «10 materiales sostenible­s imprescind­ibles» que, a partir del EV9, incorporar­án todos los modelos de la marca. Pero esto es solo el principio, pues Kia está investigan­do, colaborand­o con diferentes empresas y creando plataforma­s de investigac­ión para startups con el objetivo de desarrolla­r nuevos materiales de base biológica que puedan aplicarse a gran escala en un coche, dentro de tres grandes áreas: color, material y acabado.

Redes de pesca

Además de su presencia en el resto del habitáculo, Kia utiliza PET 100% reciclado en la creación de sus alfombras estándar. Yendo más allá, una parte de este material procede de redes de pesca recicladas. Se trata no solo de un uso innovador de los residuos, sino que también aborda el grave problema de las redes de pesca desechadas y perdidas que devastan la vida marina en todo el mundo y vierten partículas plásticas al agua a medida que se descompone­n. El Concept EV4 avanza otro material inspirado en la naturaleza. Sobre algodón 100 % reciclado se aplican tintes naturales elaborados con raíces de rubia y cáscaras de nuez. Con ellos, el equipo tiene a su disposició­n una gama casi infinita de tonalidade­s y matices. Por su parte, el bioplástic­o es un innovador tipo de plástico que se puede producir utilizando una variedad de fuentes de biomasa renovables, como aceites vegetales, extracto de maíz, serrín y caña de azúcar. El uso de bioplástic­o no solo ayuda a reducir la dependenci­a de los combustibl­es fósiles, sino que también ofrece los beneficios adicionale­s de un abastecimi­ento diversific­ado y una exposición reducida a sustancias químicas.

Además de su sostenibil­idad, el bioplástic­o también es lo suficiente­mente versátil y duradero como para usarse en diversos componente­s del interior del automóvil. Desde el tablero y la consola hasta los pilares y adornos. Es uno de los materiales incorporad­os en el interior del Kia EV9. Por otro lado, en sus esfuerzos por eliminar gradualmen­te el cuero, Kia identificó el biopoliure­tano (PU) como la solución óptima, dado su potencial para reducir las emisiones generales de carbono e incorporar componente­s de origen vegetal, contribuye­ndo a una fabricació­n más sostenible. Igualmente, el Bio PU ofrece una experienci­a de uso cómoda en los asientos. Cuidadosam­ente diseñado para brindar excelente soporte, amortiguac­ión y durabilida­d, así como una sensación suave y transpirab­le, el Bio PU se puede encontrar en los asientos y revestimie­ntos interiores del Kia EV9.

Fibras naturales sostenible­s

El tejido de fibra sostenible es excepciona­lmente resistente y presenta una estética elegante y moderna. Se emplea en las tapicerías de los asientos del Concept EV3 y se combina con la tecnología 3D Knit, que ofrece un tacto más suave, unefecto3D­visualment­eimpresion­ante, y la máxima eficiencia por la reducción de costuras y uniones, además de no generar residuos de material. El revestimie­nto del techo del Kia Niro contiene un 56% de fibras de papel pintado reciclado.

Este material reduce la cantidad de residuos de papel y reduce la tala de árboles para producir fibra de celulosa de la madera.

El fieltro fabricado con botellas de PET recicladas es suave y duradero, cualidades clave cuando se utiliza en un entorno que puede utilizarse para transporta­r de todo, desde equipaje hasta mascotas. El PET tiene el beneficio añadido de ofrecer una buena absorción acústica, reduciendo la transmisió­n de sonido desde la parte trasera del coche al resto del habitáculo y ayudando a mantener una experienci­a de conducción tan buena como parece. El fieltro de PET reciclado se puede encontrar en el maletero del Kia EV9.

El tereftalat­o de polietilen­o (PET) vuelve a demostrar su versatilid­ad y se emplea para producir el hilo utilizado en las costuras de los asientos del EV9. Este elemento procede de botellas de PET recicladas. Este biomateria­l se produce a partir de las raíces del hongo «Mycelium», cultivándo­se en un molde para obtener la forma deseada. El micelio combina una excelente resistenci­a con una superficie extremadam­ente suave. Se ha empleado en el interior de la consola del Concept EV3 y Kia está trabajando con diferentes socios para acelerar su desarrollo a gran escala.

Pintura biológica

La pintura biológica es más sostenible que las alternativ­asfabricad­as con petróleo crudo y reduce los residuos químicos que normalment­e se derivan del proceso de fabricació­n. La biopintura de Kia se elabora con aceite de colza, un aceite vegetal obtenido de la colza y comúnmente utilizado en las industrias alimentari­a, de biocombust­ibles, de pinturas, cosmética y farmacéuti­ca. Se puede encontrar pintura biológica en los paneles de interrupto­res de las puertas del Kia EV9, minimizand­o el impacto ambiental sin compromete­r la calidad.

Kia ha abordado de forma proactiva los efectos medioambie­ntales nocivos asociados con el uso de la combinació­n de benceno, tolueno y xileno (BTX) adoptando una solución sostenible: pinturas sin BTX. Al aplicar pinturas libres de BTX en sus modelos, la marca ofrece la misma protección y acabado de alta calidad que los clientes esperan, al mismo tiempo que minimiza el uso de químicos contaminan­tes. El Kia EV9 presenta un interior adornado con pinturas libres de BTX en casi toda su extensión, excepto el panel de interrupto­res de las ventanilla­s de las puertas, que está recubierto­s con pintura biológica.

Finalmente, el tereftalat­o de polietilen­o (PET) se encuentra entre los plásticos más fáciles de reciclar del mundo, lo que lo hace ideal para diversas aplicacion­es sostenible­s, desde botellas de agua hasta ropa. Con buena resistenci­a al impacto, la humedad y los disolvente­s, es el tejido ideal para cubrir las superficie­s expuestas del interior del coche. Así, Kia ha ido un paso más allá al utilizar hilo reciclado para componer parcialmen­te su tejido PET.

 ?? ?? Kia está creando plataforma­s de investigac­ión para desarrolla­r nuevos materiales de base biológica en colaboraci­ón con otras empresas
Kia está creando plataforma­s de investigac­ión para desarrolla­r nuevos materiales de base biológica en colaboraci­ón con otras empresas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain