Ultima Hora

El maquillaje de la vergüenza

-

Hace tiempo ya que en España los datos se discuten. Las maniobras que se han visto en algunos organismos oficiales, tan importante­s como el INE, han logrado que su fiabilidad sea cuestionad­a. Obviamente, los datos relativos, por ejemplo, a la evolución del PIB son corregidos. Cuando se ofrecen públicamen­te no recogen todas las magnitudes y es cuando ya con todos los datos encima de la mesa se ofrece el dato definitivo. Todos los países lo hacen. Lo que no hacen todos los países es cambiar los criterios de ponderació­n de esos datos porque al Gobierno de turno no le gusta el resultado. Tampoco es normal que se maquillen, por ejemplo, los datos de desempleo. Cierto que ya lo hizo en su día un ministro de Trabajo llamado Jesús Caldera. Ahora y desde que Yolanda Díaz es ministra de Trabajo y se aprobó la contrarref­orma laboral se nos ha ido ocultando sistemátic­amente el número de trabajador­es fijos discontinu­os inactivos. Desde todos los frentes se le ha venido reclamando esta informació­n. Los servicios de estudios, los periodista­s e incluso Bruselas. Por fin esta semana, en el Senado, la vicepresid­enta se dignó adelantar que el número de trabajador­es fijos discontinu­os inactivos eran exactament­e 55.300, un dato ridículo por comparació­n con los cálculos que diversos servicios de estudios venían cifrando en no menos de 800.000. Los fijos discontinu­os son unos trabajador­es que trabajan cuando la empresa les llama y que en los periodos de inactivida­d no figuran como parados. Ya sabemos que esta figura existía antes de los cambios en la reforma laboral, aunque apenas se usaba este tipo de contrato. Las estadístic­as de esos años muestran como este tipo de contrato apenas representa­ba unos 7.000. Este viernes, el Instituto Juan de Mariana ha publicado un informe en el que asegura que sin el maquillaje estadístic­o hay en España un millón de parados más consecuenc­ia de los fijos discontinu­os y otras circunstan­cias. Es decir, la tasa de paro se situaría así realmente en el 15,8% y no en el 11,8%.

 ?? ??
 ?? Periodista ?? Carmen Tomás
Periodista Carmen Tomás

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain