Ultima Hora

«Lideramos la eficiencia del trabajo turístico en España»

- Exconselle­r del CES ●

1

La productivi­dad es la medida más importante para determinar la eficiencia técnica de una economía.

2

Se calcula como la producción realizada en euros por unidad de tiempo (un año, una hora) a la que llamamos Valor o Producto Añadido Bruto (VAB o PIB), a partir de la utilizació­n de los distintos factores productivo­s trabajo, capital físico y el resto de intangible­s difíciles de cuantifica­r (tecnología, capital social, etc) que se llama Productivi­dad Total de los Factores Productivo­s (PTF). Según el último informe del Instituto Valenciano de Investigac­iones Económicas (IVIE), Balears tiene la segunda productivi­dad del trabajo y la quinta productivi­dad de capital más altas de España. La más baja es la Productivi­dad Total de los Factores (PTF), junto con Canarias, por su especializ­ación turística. Para Balears, la variable que determina con mayor porcentaje el crecimient­o real del VAB es la productivi­dad del trabajo, la cual se mide como la relación entre el VAB (en euros) dividido por el total de ocupados o de asalariado­s, bien sea por año o por hora trabajada

3

La Memoria del CES 2020, que presenta el análisis de los datos de la distribuci­ón de la renta por comunidade­s autónomas para el período 20092019, indica que la productivi­dad horaria de Balears en ese período fue la más alta de las 17 comunidade­s. Otros estudios de referencia demuestran que nuestra productivi­dad en turismo y actividad hotelera es líder en España. La encuesta de servicios de las Illes Balears 2002-2005, publicadas por el CES, Ibestat y el INE, señala que la productivi­dad del trabajo de las actividade­s turísticas en Balears es un 54,9 % superior a sus homónimas empresas españolas. Y la de empresas hoteleras, un 16,2 % superior.

Un estudio de Miquel Quetglas publicado en la Memoria del CES 2021 sobre el período 2016-2019, destaca la mayor productivi­dad del trabajo de Balears respecto al resto de España. La productivi­dad media de la productivi­dad del trabajo se sitúa de media un 32,3 % por encima de sus empresas homónimas españolas, mientras la hostelería se sitúa de media un 25,6% por encima. Entiendo que con estos datos, la respuesta a la pregunta planteada es obvia.

4

Si se mide por hora trabajada, el determinan­te más importante de su crecimient­o es la incorporac­ión de nueva tecnología. Todos los estudios sobre innovación de la IA proyectan crecimient­os en futuro de la productivi­dad del trabajo por hora trabajada, independie­ntemente de cuál sea la jornada laboral. Recordar sólo que la jornada laboral de inicios del pasado siglo se situaba en las 72 horas semanales.

5

Implícitam­ente lo he respondido en la pregunta anterior.

 ?? ?? Ferran Navinés.
Ferran Navinés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain