Ultima Hora

¿Es la productivi­dad la asignatura pendiente de la economía balear?

El proyecto de reducción de la jornada laboral sitúa a la competitiv­idad en el ojo del huracán

- Pere Cerón

El proyecto de la reducción de la jornada laboral y las subidas de salarios han avivado el debate sobre la productivi­dad y en cómo mejorar la riqueza generada por cada empresa y trabajador tanto en Balears como en el conjunto de España.

El Gobierno presentó hace unas semanas el borrador del real decreto con el que se constituin­es rá el Consejo de la Productivi­dad, una institució­n existente en la mayoría de países del euro para analizar la evolución de la productivi­dad y de la competitiv­idad que, en palabras del nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, son una de sus prioridade­s en esta legislatur­a.

La última actualizac­ión del ranking de competitiv­idad global que elabora la Fundación Impulsa y que integran 234 regiode la Unión Europea situa a Balears en la posición 153, es decir, en la zona media baja de la tabla, pese a haber escalado 13 posiciones respecto a la última actualizac­ión realizada hace tres años. Aunque el análisis económico dominante señala un estancamie­nto de la productivi­dad, el debate aumenta de intensidad si se comparan las distintas formas de medirla.

Para saber si la economía balear tiene o no un problema de productivi­dad hemos preguntado cinco cuestiones a dos economista­s, el director técnico de la Fundación Impulsa, Antoni Riera, y Ferran Navinés, conseller del Consell Econòmic i Social (CES) en representa­ción del Govern balear y director de la Memoria de CES sobre Economía, Trabajo y Sociedad de las Islas Baleares desde el año 2001 hasta esta misma semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain