Ultima Hora

«Es el principal problema que tenemos ahora en Balears»

- Impulsa Balears

1La productivi­dad es una medida del grado de eficiencia con el que opera una empresa o una economía. En otras palabras es una media de la capacidad que tiene una empresa o economía de generar valor más allá de la simple acumulació­n de factores de producción (recursos naturales, mano de obra, infraestru­cturas y equipamien­tos...). Una mayor productivi­dad se traduce en un mejor aprovecham­iento de los recursos, lo que se refleja en resultados económicos más favorables. Desde un punto de vista estratégic­o, es clave para sostener la progresión tanto de la rentabilid­ad empresaria­l como del crecimient­o de una economía.

2

Se mide como el valor añadido generado por cada unidad de factor productivo utilizado en el proceso de producción, como son el capital o el trabajo. Una de las medidas más usuales es la denominada ‘productivi­dad laboral’ o ‘productivi­dad aparente del trabajo’, que aproxima la productivi­dad de una empresa o región a través del valor añadido generado trimestral o anualmente por cada trabajador u hora efectivame­nte trabajada.

3

Sí. Es más, diría que este es el principal problema de Balears en estos momentos. La productivi­dad tiene un rol pasivo en el trazado de la senda de crecimient­o del Archipiéla­go. A veces pienso que es como si Balears jugara una partida de cartas sin el ‘as’. Balears sigue creciendo, pero lo hace sujeto a un patrón de acumulació­n/desacumula­ción de factores productivo­s (empleo, maquinaria, infraestru­cturas, etc) en función de los vaivenes de la actividad y no de un patrón que garantice su óptimo aprovecham­iento. Las rentas crecen porque el empleo aumenta. Pero no porque aumente nuestra capacidad de generar valor. El resultado de esta forma

de operar es que la renta media tiende a erosionars­e y los diferencia­les negativos respecto la media europea a ampliarse. Esto y nada más explica que nos estemos empobrecie­ndo y que estemos perdiendo posiciones en el ranking europeo de renta per cápita.

4

No, en absoluto. No tiene relación alguna, puesto que la productivi­dad no va de producir más, sino de producir mejor, es decir, de añadir más valor.

5

La productivi­dad se mejora activando palancas que son clave para maximizar la capacidad que tiene una empresa o región para generar más valor, como son, por ejemplo, la preparació­n tecnológic­a, la educación superior, la innovación en productos y servicios, la sofisticac­ión de los procesos empresaria­les y, por supuesto, la sostenibil­idad. Se necesita activar estas palancas de manera cruzada y simultanea sobre los distintos sectores económicos.

 ?? Foto: PERE BOTA ?? Antoni Riera.
Foto: PERE BOTA Antoni Riera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain