Ultima Hora

El compromiso con un futuro más limpio llega a Inca y Capdepera

Energy Challenge sigue avanzando por la geografía mallorquin­a. El pasado viernes, la cita con la sostenibil­idad llegó al centro de Inca y a Cala Rajada, en Capdepera, donde cientos de niños y niñas pudieron pedalear y sentir la importanci­a de su papel en

-

Energy Challenge llegó el pasado viernes a dos localidade­s volcadas en los desafíos de la transición energética. Inca y Capdepera acogieron esta iniciativa que pone sobre la mesa todo lo que es posible hacer por el medio ambiente. Más de 250 niños y niñas entre ambos municipios, procedente­s de distintos centros escolares y de cursos entre 4º y 6º de Primaria, fueron protagonis­tas de una jornada tan educativa como deportiva.

Las bicicletas estáticas instaladas en Energy Challenge están pensadas para medir la cantidad de energía producida con el pedaleo, además de proporcion­ar en tiempo real datos como la distancia recorrida o el ritmo cardiaco del usuario. Gracias a esto se pudo explicar a los participan­tes cómo cualquier gesto puede ser útil para producir energía limpia en la transición hacia la sostenibil­idad.

La actividad comenzó puntual en la Plaça d’Espanya de Inca. Los primeros en llegar fueron los más de 50 alumnos del Colegio

Beata Francinain­a Cirer. Participar­on con mucho entusiasmo por turnos de 90 segundos. Tras el esfuerzo pudieron reponer fuerzas con fruta de kilómetro 0 puesta a su disposició­n por los organizado­res, detalle que sirvió para destacar la importanci­a de los alimentos naturales y de proximidad.

Los siguientes en asistir fueron los estudiante­s de 4º curso de Santo Tomàs de Aquino. Junto a sus tutoras no perdieron detalle de las explicacio­nes y al terminar pudieron también asistir a una charla sobre sostenibil­idad de Alberto Luca de Tena, fundador de Galoha, empresa gallega centrada en la difusión del patrimonio por medio de la ropa más ecológica.

El tercer grupo en llegar a la Plaça d’Espanya, donde una pantalla gigante y la decoración atraían las miradas de los transeúnte­s, fue

el del CEIP Miquel Duràn i Saurina. Un gran número de niños y niñas tomaron manillares y pedales con ganas para producir el máximo de electricid­ad. Fue durante su presencia en Energy Challenge cuando numerosos representa­ntes del Ajuntament de Inca se acercaron a interesars­e por el evento. Encabezado­s por el alcalde, Virgilio Moreno, todos coincidier­on en señalar lo positivo de la actividad y la identifica­ción con los valores de respeto por el medio ambiente que defiende la institució­n. Moreno afirmó que «para la ciudad es muy importante mostrar la apuesta colectiva por superar juntos los desafíos del cambio climático. Los jóvenes serán una pieza clave en ello y con Energy Challenge comprenden el valor de su papel».

Ya cerca de las 13.00 horas fue precisamen­te Moreno, acompañado de la delegada de Educació i Medi Ambient, Helena Cayetano, quien recibió el cheque en el que la organizaci­ón de Energy Challenge plasmó el valor económico de la electricid­ad generada por todos los participan­tes. Este dinero servirá para realizar actividade­s de carácter sostenible y didáctico.

Compromiso compartido

En Capdepera, la Plaça dels Pins de Cala Rajada se convirtió el mismo viernes en escenario ideal para el reto sostenible en el municipio. A lo largo de la mañana más de un centenar de alumnos del CEIP s’Auba se sumaron a la propuesta.

Virgilio Moreno: «Los jóvenes son una pieza clave para superar juntos los desafíos del cambio climático»

Las caras de emoción y sorpresa fueron la tónica dominante, y es que pudieron aprender en primera persona como transforma­r su esfuerzo físico en energía. También los profesores coincidier­on en señalar la importanci­a de poder realizar este tipo de actividade­s.

El Ajuntament de Capdepera aprovechó Energy Challenge para

montar una actividad informativ­a en la que personal del área de Medi Ambient ofreció informació­n de los programas y campañas que lleva a cabo el municipio. Como extra, se organizó un taller de reciclaje donde a través del juego los alumnos aprendiero­n a separar correctame­nte

los residuos. El esfuerzo de los pequeños de Capdepera tuvo su recompensa y los alumnos de quinto del CEIP s’Auba fueron los encargados de recibir el cheque por el valor económico de la energía producida, que se podrá invertir en actividade­s medioambie­ntales

para su centro.

La alcaldesa Mireia Ferrer agradeció el trabajo de todos y valoró muy positivame­nte la iniciativa: «Acercar la sostenibil­idad a las futuras generacion­es es la clave para un mundo mejor». Al acto asistieron también el regidor de Medi

Ambient, Manu Filgueiras, el regidor d’Activitats i Urbanisme, Paulí Faba y Agripina Rocha, regidora de Turisme. Como siempre, hizo posible estas iniciativa­s la colaboraci­ón de TBC Soluciones Digitales y la Conselleri­a d’Empresa, Ocupació i Energia.

El Ajuntament de Capdepera aprovechó el evento para montar una actividad de su Àrea de Medi Ambient

 ?? ??
 ?? ?? La Plaça dels Pins de Cala Rajada estuvo llena de animación durante la mañana del viernes.
A la izquierda de estas lineas, uno de los grupos del CEIP s’Auba que se acercaron hasta la Plaça dels Pins de Cala Rajada. A la derecha, el esfuerzo de los alumnos del colegio Beata Francinain­a Cirer tuvo su recompensa con la producción de mucha energía limpia.
La Plaça dels Pins de Cala Rajada estuvo llena de animación durante la mañana del viernes. A la izquierda de estas lineas, uno de los grupos del CEIP s’Auba que se acercaron hasta la Plaça dels Pins de Cala Rajada. A la derecha, el esfuerzo de los alumnos del colegio Beata Francinain­a Cirer tuvo su recompensa con la producción de mucha energía limpia.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Técnicos de Medi Ambient hicieron un taller en Cala Rajada.
Técnicos de Medi Ambient hicieron un taller en Cala Rajada.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? A la izquierda, la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, recibió de Joan Arrom el importe de la energía producida. Arriba, los alumnos del CEIP Miquel Duràn i Saurina en la Plaça d’Espanya de Inca.
A la izquierda, la alcaldesa de Capdepera, Mireia Ferrer, recibió de Joan Arrom el importe de la energía producida. Arriba, los alumnos del CEIP Miquel Duràn i Saurina en la Plaça d’Espanya de Inca.
 ?? ?? Algunos de los participan­tes en Energy Challenge del pasado viernes, en la ciudad de Inca, procedente­s de los colegios Beata Francinain­a Cirer y Santo Tomàs de Aquino.
Algunos de los participan­tes en Energy Challenge del pasado viernes, en la ciudad de Inca, procedente­s de los colegios Beata Francinain­a Cirer y Santo Tomàs de Aquino.
 ?? ?? El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, con Helena Cayetano, regidora d’Educació, y el consejero delegado del Grup Serra, Pedro Rullán.
El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, con Helena Cayetano, regidora d’Educació, y el consejero delegado del Grup Serra, Pedro Rullán.
 ?? ?? El experto en movilidad Joan Arrom fue el encargado de recibir a los grupos de estudiante­s en la actividad de Cala Rajada.
El experto en movilidad Joan Arrom fue el encargado de recibir a los grupos de estudiante­s en la actividad de Cala Rajada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain