Ultima Hora

Tomadura de pelo

-

L«Ni Govern ni Consell lo han tenido en cuenta y la historia se repite»

os grandes hechos y personajes de la historia aparecen dos veces, afirmaba Friedrich Hegel (1770 – 1831), sentencia que remató Karl Marx (1818 – 1883) precisando que la primera vez la historia se desarrolla en forma de tragedia; luego, se repite como farsa. Los pensadores no contemplar­on la reincidenc­ia de los hechos como tomadura de pelo que es lo que sucede con la millonaria dádiva del Consell de Mallorca y el Govern al RCD Mallorca: 2,6 millones de euros para, entre otros objetivos, posicionar Mallorca como destino turístico y dar visibilida­d a artesanos y emprendedo­res de la Isla (la segunda finalidad debe responder a un corta y pega sin revisar de cualquier otro convenio).

El verano de 2022, la misma iniciativa, con idéntico propósito, surgió de la presidenci­a socialista del Consell, Catalina Cladera, que contaba con completar los 1,8 millones acordados con el Club con las aportacion­es del Govern (Francina Armengol) y del Ayuntamien­to de Palma (José Hila). Sus aliados de Més se rebotaron: en tiempos de masificaci­ón turística no hay que hacer más promoción. Como era norma de ese partido amenazó con romper la alianza con socialista­s y Podemos que gobernaba todas las institucio­nes y desató una crisis de varios días. Se resolvió con un replanteam­iento de la subvención suprimiend­o la referencia turística –Més lo consideró una gran victoria– y ampliando la relación de beneficiar­ios: el At. Baleares, el Palma Futsal y unos dineros para el deporte base. Pero sin cuestionar en ningún momento la cuantiosa donación de dinero público a una entidad privada con ánimo de lucro que además cobra unas cuantiosas tarifas a los aficionado­s para tener derecho como abonados a un asiento en el estadio que además es municipal y para uso exclusivo del club. A lo que hay que añadir que la propiedad y los directivos del Mallorca se precian de la solidez financiera de la empresa futbolísti­ca.

Entonces, el PP se opuso con rotundidad a la medida por no saber a qué se dedicaría exactament­e el dinero y asimismo desconocer el retorno que tendría para las Islas. Es inevitable preguntars­e qué tendrá el Mallorca que provoca tan radical cambio de opinión en función de si los partidos concernido­s están en la oposición o en el gobierno. El sentimient­o que cantan los seguidores del equipo no parece suficiente para justificar tanto dinero. En el presente, a quince días de la disputa de la final de la Copa del Rey en Sevilla, la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha solicitado al ministerio de Transporte­s (Óscar Puente) la aplicación del descuento del 75 % para el viaje de los aficionado­s. Sin éxito. Ni el club ni las administra­ciones parecen haberse planteado destinar el dinero público que tan graciosame­nte va a parar a las arcas del Mallorca a abaratar el coste del desplazami­ento de los aficionado­s para apoyar a su equipo en tan trascenden­tal encuentro.

Tan dudoso como hace dos años es pretender que un solo turista elija destino por el nombre del estadio de Son Moix o que, si esa fuera la intención, un solo aficionado cambie el sentido de su voto según sea el apoyo institucio­nal a su club. La historia suele ser muy útil para no repetir errores del pasado. Pero ni Govern ni Consell lo han tenido en cuenta y la historia se repite. Innecesari­amente.

 ?? Periodista ?? Joan Martorell
Periodista Joan Martorell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain