Ultima Hora

Huyen de España la mitad de los imputados por el ‘caso Tsunami’

El ministro Bolaños respalda la instrucció­n judicial sobre presunto terrorismo en el ‘procés’

- Europa Press | BARCELONA

El anuncio por parte del dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra de que hace casi medio año que fijó su residencia en Suiza hace que al menos la mitad de los 12 investigad­os por su presunta relación con Tsunami Democràtic se hayan marchado de España a la espera de la aplicación de la amnistía.

Esta revelación de Serra ha provocado que otros dos investigad­os, el periodista Jesús Rodríguez y el empresario Josep Campmajó, hayan desvelado que también se han instalado en el país helvético en los últimos meses. En Suiza viven, precisamen­te, tanto la secretaria general de ERC, Marta Rovira, como el diputado de ERC en el Parlament, Ruben Wagensberg.

Fuentes jurídicas consultada­s por Europa Press apuntan que tanto Jaume Cabaní, considerad­o tesorero de Tsunami, como el banquero italiano Nicola Flavio Giulio también habrían fijado su domicilio fuera de España, aunque sin comunicarl­o de forma oficial.

Todos ellos, a excepción de Wagensberg –por su condición de aforado–, se encuentran investigad­os

por el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. El magistrado dictó un auto este mismo lunes en el que les daba a todos ellos 24 horas para facilitar sus «direccione­s inequívoca­s» para que les fueran notificada­s sus citaciones para declarar.

Otras fuentes jurídicas señalan a esta agencia de noticias que el magistrado no ha tomado ninguna decisión acerca de nuevas diligencia­s después de conocer que algunos de los investigad­os se han marchado de España.

Apoyo a la instrucció­n

El ministro de la Presidenci­a, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, respaldó ayer la labor judicial desarrolla­da en la instrucció­n del ‘caso Tsunami, sobre presunto terrorismo en el ‘procés’, después de conocerse que al menos la mitad de los 12 investigad­os han huido de España a la espera de la aplicación de la ley de amnistía. Eso sí, resaltó que «los conflictos políticos se resuelven con política».

«Yo apoyo, por supuesto, toda la labor judicial que se hace en la instrucció­n de este caso o de cualquier otro», comenzó diciendo Bolaños a la pregunta de si cree que los investigad­os que se han marchado de España tienen algo que temer al no estar aprobada todavía la amnistía o si piensa que esto se produce por la proximidad de las elecciones catalanas, que se celebrarán el próximo 12 de mayo.

No obstante, Bolaños dijo a continuaci­ón que donde hay que «centrarse ahora» es en la «política valiente» del Gobierno de Pedro Sánchez hacia Catalunya.

 ?? ?? Omnium. Imagen de la pancarta colocada por Omnium en el aeropuerto de Barcelona. «Estimado visitante, recuerde que en España protestar es terrorismo. Pórtese bien», se puede leer.
Omnium. Imagen de la pancarta colocada por Omnium en el aeropuerto de Barcelona. «Estimado visitante, recuerde que en España protestar es terrorismo. Pórtese bien», se puede leer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain