Ultima Hora

Macron ve necesario extender a Europa la «economía de guerra»

«No podemos abandonar a Ucrania, porque está a 1.600 kilómetros de nuestras fronteras. Es nuestra propia seguridad, es la posibilida­d para Europa de estar en paz», recalca

- Efe |PARÍS

El presidente francés, Emmanuel Macron, puso ayer la primera piedra para una nueva fábrica de pólvora, un componente que volverá a ser producido en el país y que se utilizará para la elaboració­n de obuses de artillería.

La instalació­n prevé fabricar cargas para un millón de proyectile­s al año para uso tanto de Francia como de sus socios europeos, incluida Ucrania, y Macron inscribió la nueva fábrica en la «economía de guerra» que quiere extender a Europa.

«Esto es una necesidad del momento. Aguantar, suministra­r armas a Ucrania para que resista. Es una realidad de la geopolític­a con la que tenemos que vivir de forma duradera», señaló en una intervenci­ón.

Macron añadió que ante el «rearmament­o masivo de Rusia en los últimos años» los pedidos militares «han aumentado en toda Europa”.

El proyecto supone el traslado a suelo francés de una planta que se había instalado en Suecia en 2007, dentro de los objetivos del Gobierno de asegurar la autonomía nacional en defensa y de relocaliza­r en suelo francés industrias que hayan partido al exterior.

Movilizaci­ón europea

Los países europeos deberán movilizars­e para continuar e incluso incrementa­r su ayuda militar y económica a Ucrania si Estados Unidos no hace su parte, afirmó

ayer el presidente Emmanuel Macron.

«Los europeos debemos hacer más y más rápido y, si la financiaci­ón estadounid­ense no está

ahí, debemos movilizarn­os», señaló en unas declaracio­nes a la prensa tras una reunión con ejecutivos del sector de la defensa en Bergerac. Las palabras de Macron

llegan mientras la mayoría republican­a de la Cámara de Representa­ntes de EEUU sigue sin ponerse de acuerdo sobre un paquete de ayuda militar a Ucrania propuesto por la Casa Blanca y ya aprobado en febrero en el Senado, controlado por los demócratas. Ese proyecto incluye 95.000 millones de dólares, la mayoría para Ucrania aunque también para Israel y Taiwán.

Si esa situación persiste, «como europeos debemos construir soluciones nuevas de financiaci­ón», insistió Macron.

«No podemos abandonar a

MÁS DINERO El presidente galo no descarta que haya que dar más dinero a Ucrania para sufragar la guerra

Ucrania, porque está a 1.600 kilómetros de nuestras fronteras. Es nuestra propia seguridad, es la posibilida­d para Europa de estar en paz», recalcó.

En este sentido, recordó que Francia y Alemania «trabajan codo con codo» y que la Unión Europea ya acordó en febrero pasado garantizar una ayuda estable a Ucrania por 50.000 millones de euros hasta 2027. «Y puede que tengamos que hacer más si los estadounid­enses no dan la talla», advirtió el presidente francés.

 ?? Foto: EFE ?? Vuelve la pólvora. Emmanuel Macron puso ayer la primera piedra para una nueva fábrica de pólvora, un componente que volverá a ser producido en el país y que se utilizará para la elaboració­n de obuses de artillería. La instalació­n prevé fabricar cargas para un millón de proyectile­s al año.
Foto: EFE Vuelve la pólvora. Emmanuel Macron puso ayer la primera piedra para una nueva fábrica de pólvora, un componente que volverá a ser producido en el país y que se utilizará para la elaboració­n de obuses de artillería. La instalació­n prevé fabricar cargas para un millón de proyectile­s al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain