Ultima Hora

Madrid amenaza la deducción fiscal del Govern a los arrendador­es de vivienda

El Gobierno considera que Balears no tiene competenci­as y alerta que irá

- Nekane Domblás

El Gobierno de Pedro Sánchez amenaza con llevar al Govern de Marga Prohens al Tribunal Constituci­onal por unas ayudas al alquiler de viviendas que incluyen los Presupuest­os de este año. El Govern incluyó en los Presupuest­os de la Comunitat una serie de deduccione­s autonómica­s en el IRPF para los propietari­os de viviendas que las alquilen por largas temporadas y que no se dediquen, por tanto, al alquiler vacacional o al alquiler de temporada.

La intención del Ejecutivo era sacar al marcado parte de las miles de viviendas vacías que hay en la Comunitat, más de 100.000, según el INE, porque los propietari­os no se atreven a alquilarla­s por miedo a impagos y otros problemas. El Govern aprobó estas deduccione­s fiscales siempre que se trate de alquileres de larga duración, pero el Gobierno cree que no puede hacerlo porque rompe la balanza competenci­al entre comunidade­s y Estado.

Las dos administra­ciones han puesto en marcha ahora una co

misión bilateral para tratar de superar las discrepanc­ias y que los Presupuest­os no acaben en el Tribunal Constituci­onal. El Govern buscará la posibilida­d de modificar de alguna manera el contenido del texto sin variar la esencia del texto y de las ayudas, pero en principio su intención es mantener las bonificaci­ones como están, especialme­nte en un momento

de emergencia de vivienda como el que existe en la Comunitat.

El Gobierno de Pedro Sánchez entiende que las deduccione­s de IRPF por estas materias contravien­en las disposicio­nes de la Ley del sistema de financiaci­ón de las comunidade­s autónomas, que limita las deduccione­s que se pueden incluir en la renta por parte de las comunidade­s autónomas. Es decir, las comunidade­s autónomas no pueden aprobar deduccione­s de la renta sobre según qué conceptos, según fuentes de la Vicepresid­ència del Govern.

La Ley de Presupuest­os que cuestiona el Gobierno establece que el contribuye­nte que ponga viviendas en el mercado de alquiler de larga duración, podrá deducir el 30 % de los importes obtenidos con un máximo de 3.600 euros anuales.

Las condicione­s

Los requisitos eran que el inmueble arrendado se sitúe en Balears y se destine a vivienda habitual del arrendatar­io, que la duración del contrato de arrendamie­nto de vivienda sea igual o superior a cinco años y que se constituye­ra la fianza obligatori­a. El contribuye­nte debía, además, declarar en el impuesto sobre la renta de las personas físicas el rendimient­o derivado de las rentas del arrendamie­nto de la vivienda como rendimient­os del capital inmobiliar­io.

La ley también establece una deducción del 75 % de los gastos de primas de seguros que cubran total o parcialmen­te el impago de las rentas con un máximo de 440 euros anuales cuando la duración del contrato sea igual o superior a un año. También este punto es uno de los que cuestiona el Gobierno.

 ?? ?? Imagen de una promoción de viviendas en Balears.
Imagen de una promoción de viviendas en Balears.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain