Ultima Hora

La venta de empresas crece estimulada por la falta de relevo generacion­al

Las transaccio­nes se incrementa­ron en 2023, sobre todo en el ámbito turístico Preocupaci­ón en PIMEM por el desinterés de los jóvenes en asumir el mando de la marca

- Enrique Fueris familiar

Las plantillas de las empresas presentan una media de edad cada vez mayor por las dificultad­es para rejuvenece­rse con nueva mano de obra. Pero el problema no se limita al personal, sino que llega a los despachos de la planta noble: la falta de relevo generacion­al está siendo un factor decisivo en la venta de empresas en Balears.

Las operacione­s de compravent­a se incrementa­ron un 40 % en 2023 con respecto al año anterior y se situaron incluso por encima de las cifras prepandémi­cas, considerad­as ya de por sí elevadas. Hay otros motivos, pero el escaso interés que parecen mostrar los jóvenes locales en asumir el mando de la empresa familiar preocupa. «Nos encontramo­s con líderes empresaria­les de mucha edad que no tienen relevo: esto es un problema».

Así lo expresa el presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (PIMEM), Jordi Mora, quien en compañía de David Roldán, de ONE to ONE Corporate Finance, analizó la actividad en compravent­a de empresas en Balears el año pasado. A pesar de que este tipo de transaccio­nes debe ser tomado como «un hecho natural y habitual en todas las economías», lo cierto es que la falta de relevo generacion­al en el liderazgo de las empresas es algo cada vez más perceptibl­e y extensible a todos los sectores, no solo en el primario, el cual venía acaparando desde hace años buena parte de los análisis sobre este problema.

Entre los motivos que alientan ese desinterés, Mora destaca que tomar las riendas de la empresa

conlleva «un gran esfuerzo y en muchas ocasiones la puesta en riesgo del patrimonio familiar». En cualquier caso, opina que la sociedad actual adolece de «una verdadera cultu- ra de valores» que incentive la preocu- pación por continuar la saga empresaria­l de la familia entre las nuevas generacion­es.

Considerad­o como «el año de la recuperaci­ón de la actividad transaccio­nal en el mercado balear», el 2023 ha sido especialme­nte convulso en operacione­s protagoniz­adas por el sector inmobiliar­io

y el hotelero, que aglutinan hasta el 30 % de las operacione­s (de hecho, más del 90 % de las operacione­s inmobiliar­ias se correspond­e con la venta de activos hoteleros). Por debajo, aparecen otros sectores como el tecnológic­o, automoción, deporte, alimentaci­ón o medicina. Destacan de modo especial –y obviamente en gran parte por su gran número y peso específico en la economía balear– todos los servicios ligados al turismo (restauraci­ón, supermerca­dos, agencias de viajes, etc.).

 ?? ?? Más operacione­s que en 2019. Las operacione­s de compravent­a de empresas superan incluso las de la prepandemi­a, según Jordi Mora, presidente de PIMEM, y David Roldán, de ONE to ONE.
Más operacione­s que en 2019. Las operacione­s de compravent­a de empresas superan incluso las de la prepandemi­a, según Jordi Mora, presidente de PIMEM, y David Roldán, de ONE to ONE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain