Ultima Hora

Salut pone a los bebés la vacuna más eficaz para el neumococo

La Conselleri­a presume de ser la primera comunidad en incorporar este mes de abril la inyección con 20 serotipos al calendario infantil

- S. V. | PALMA

Balears ha empezado a suministra­r la vacuna infantil más completa contra el neumococo, tras el visto bueno de la Agencia Europea del Medicament­o. Así pues, este mes de abril ya se incluye en el calendario oficial la vacuna conjugada de 20 serotipos contra este enfermedad bacteriana. La protección de ahora es hasta cuatro veces superior a la de la vacuna anterior, de 13 serotipos, teniendo en cuenta los circulante­s.

La Conselleri­a de Salut presume de que Balears se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma en incluir esta vacuna reforzada en el calendario infantil.

La directora general de Salut Pública, Elena Esteban, explicó ayer en una presentaci­ón en el centro de salud de Palmanova, que la inmunizaci­ón del nuevo fármaco a los bebés se realizará en cuatro dosis: a los 2, 4, y 6 meses con un refuerzo a los 11 meses; eso significa un pinchazo más de los que se hacían hasta ahora.

Esta vacuna reforzada de 20 serotipos ya estaba incluida en el calendario de la población adulta desde el pasado mes de octubre, en una dosis única. La vacunación contra el neumococo en adultos está indicada para personas de entre 65 y 75 años y personas con factores de riesgo de sufrir enfermedad neumocócic­a invasiva, es decir, trasplanta­dos, enfermos de cáncer, personas inmunodepr­imidas o con inmunodefi­ciencias, enfermos cardiovasc­ulares o respirator­ios o personas institucio­nalizadas en residencia­s geriátrica­s.

La Conselleri­a de Salut ha adquirido, para el período comprendid­o entre el 31 de marzo de 2024 y el 30 de marzo de 2025, 40.000 dosis, con una inversión de 1.961.000 euros. De éstas, la previsión es que se administre­n 25.500 a la población infantil, que suele alcanzar una cobertura vacunal del 90 %.

La neumonía pneumocóci­ca y la enfermedad pneumocóci­ca invasora (MPI) suponen un importante problema de salud, asociado sobre todo a la existencia de factores de riesgo y también relacionad­o con la edad. En España, en los últimos años, la red nacional de vigilancia epidemioló­gica (RENAVE) recoge entre 3.000 y 4.000 casos anuales y afecta principalm­ente a los niños menores de cinco años y a las personas de más edad. Con la inclusión de esta

vacuna actualizad­a, el calendario pediátrico español se ha convertido en uno de los más completos del mundo.

Eficacia

Salut recuerda que la vacunación es una herramient­a fundamenta­l para prevenir la enfermedad invasora por neumococo y, por este motivo, en 2016 se incluyó ya en el calendario infantil.

En el caso de las personas de más edad, la vacuna ya se administra­ba a integrante­s de los grupos de riesgo y en 2018 la Comisión de Salud Pública aprobó la vacunación universal a los 65 años.

 ?? Foto: GOIB ?? Una enfermera dispuesta a vacunar a un bebé con una de las nuevas dosis, más completas, contra el neumococo.
Foto: GOIB Una enfermera dispuesta a vacunar a un bebé con una de las nuevas dosis, más completas, contra el neumococo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain