Ultima Hora

Son Gotleu se debate entre el Airbnb y pisos con una familia alojada en cada habitación

▶ Expertos del barrio participar­án en un seminario nacional de la UIB sobre la dificultad del acceso a la vivienda en las ciudades turísticas

- Gemma Marchena

Técnicos de educación, sanidad y asuntos sociales han notificado tanto la presencia de pisos turísticos de Airbnb como el hacinamien­to de varias unidades familiares en pisos, dados los altos precios inmobiliar­ios. La Plataforma de Entidades y Servicios de Son Gotleu advierte que si los problemas de vivienda son acuciantes en Palma en Son Gotleu la situación se recrudece.

«La única opción que tienen es la habitación», señala Xisca Chacopino, directora del CEIP Joan Capó, en el corazón de la barriada. Son Gotleu es la puerta de entrada de muchos inmigrante­s que, pese a los precios de la vivienda y la precarieda­d laboral, «están mejor que en sus propios países. Pero se ven obligados a subarrenda­r una habitación por 400 y 500 euros». A todo esto se suman «las mafias de los empadronam­ientos, que cobran 400 euros por los trámites».

Chacopino aportará su visión de primera línea de fuego del barrio, acompañada de expertos de

Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, en el seminario Acceso a la vivienda en la ciudad turística, que se celebra hoy en Can Oleo, organizado por la Càtedra d’Estudis Urbans de la UIB, dirigida por Jesús M. González, catedrátic­o de Geografía. La jornada es gratuita.

Las malas condicione­s de los inmuebles y la complicada situación de los inquilinos para pagar los alquileres provocan «ansiedad y un aumento de enfermedad­es porque cada vez se les complica más ir al médico. Estas son las consecuenc­ias del mercado inmobiliar­io», dicen. Esta situación llega a las aulas, donde se percibe «una tensión entre los alumnos», dice Chacopino, junto a la mediadora social Ana Mascaró y Llorenç Coll, técnico de intervenci­ón educativa. A muchos de estos niños les resulta imposible contar con una habitación para ellos solos.

Ana Sofía, Gloria y Kardiatou son tres alumnas de CEIP Joan Capó que lo tienen muy claro: «No nos gusta el ruido que hay por la noche, ni la basura tirada, ni los fuegos que hacen en las plazas». Sin embargo, adoran la multicultu­ralidad de sus aulas, la biblioteca y su colegio.

 ?? ??
 ?? Fotos: PILAR PELLICER ?? Altos precios. Las familias sufren estafas por alquileres sin contrato y habitacion­es realquilad­as a más de 500 euros.
Fotos: PILAR PELLICER Altos precios. Las familias sufren estafas por alquileres sin contrato y habitacion­es realquilad­as a más de 500 euros.
 ?? ?? Xisca Chacopino, con las alumnas Kardiatou, Ana Sofía y Gloria.
Xisca Chacopino, con las alumnas Kardiatou, Ana Sofía y Gloria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain