Ultima Hora

Asomada a los secretos del universo

-

Alícia Sintes (Sant Lluís, 1969) es uno de esos raros casos de científica relativame­nte popular en su territorio. En realidad, está situada en la élite científica mundial desde hace tiempo. Su contribuci­ón y la de su grupo Gravity de la UIB a la colaboraci­ón científica internacio­nal LIGO les hizo ser merecedore­s de una parte del Premio Nobel de Física 2017, otorgado a los estadounid­enses Rainer Wiess, Barry Barish y Kip Thorne por la detección de ondas gravitacio­nales. Ese mismo año, los mismos investigad­ores ganaron el Premio Princesa de Asturias de Investigac­ión. En definitiva, Sintes y su equipo, con integrante­s internacio­nales, son lo más cerca que han estado las Islas del Premio Nobel. Como dice Sintes, «las ondas gravitacio­nales abren una nueva ventana al universo». La UIB ha contribuid­o a abrir esa ventana. Habrá alguno al que todo eso le dé un poco de rabia o envidia nada sana, pero qué importa cuando tienes la admiración de la inmensa mayoría. Catedrátic­a de Física Teórica en la UIB, Alícia Sintes ha pasado por algunas de las más prestigios­as institucio­nes científica­s del mundo y, a los 37 años, fue la representa­nte española en la Agencia Espacial

Europea. Le han llegado numerosos reconocimi­entos, entre ellos, a nivel local, el Premi Ramon Llull y el nombramien­to como Filla Predilecta de Sant Lluís. Los periodista­s de prensa generalist­a agradecemo­s los ímprobos esfuerzos que Sintes ha realizado en los últimos tiempos para que comprendam­os mínimament­e su trabajo. Es de suponer que las caras de los periodista­s al escucharla han tenido que ver con ello. En cualquier caso, tras la rueda de prensa convocada en la UIB al conocerse el Nobel de 2017 y la participac­ión de Sintes y su grupo, los periodista­s aplaudiero­n. Fue tan poco habitual como espontáneo. Con poco más de 50 años, Sintes ya tiene un lugar privilegia­do en la historia de la ciencia en Balears. Y además ha sabido rodearse de un equipo de jóvenes investigad­ores que pueden dar continuida­d a su brillante trabajo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain