Ultima Hora

«Estamos logrando conectar con gente que era ajena a la música tradiciona­l»

El conjunto abrió anoche el ciclo de Cort ‘Concerts 100 %’ en el Mar i Terra y hoy actuará en Algaida

- LALO GARAU Líder de Toc de Crida

La banda Toc de Crida irrumpió a finales de 2023 en el panorama musical con su disco homónimo, en el que reinterpre­tan el folclore mallorquín y lo fusionan con sonidos de otras latitudes, con el objetivo de conservar, divulgar y modernizar los instrument­os de la tradiciona­l colla de xeremiers. La banda, liderada por Pau Mas, abrió anoche en el Teatre Mar i Terra de Palma el ciclo Concerts 100 % que organiza Cort, y esta noche recalará en S’Acadèmia de Algaida.

¿Qué tienen de especial estos conciertos?

—En ambos, podremos proyectar los dibujos que Tònia Bauçà nos hizo para ilustrar las canciones del disco. Además, es la primera vez que actuamos en un teatro, y ello nos permite hacer un concierto reposado, explicando un poco más las canciones que cuando tocamos en una fiesta popular. El domingo [por hoy] será un concierto de alta proximidad, muy cerca del público, y además nos abrirán Natàlia Tascón y Delfí Mulet, con su proyecto Vuit.

¿La música de Toc de Crida es para escuchar o para bailar?

—¡Para las dos cosas! Es cierto que el folclore está muy vinculado a la fiesta popular y al baile, pero también se puede paladear. Nosotros, sea como sea, nos adaptamos a ambos formatos y a diferentes espacios, y siempre intentamos transmitir buen rollo, emoción y amor por la música y por nuestras raíces. Nos encanta dar visibilida­d a nuestros instrument­os tradiciona­les y contempori­zarlos.

¿Cómo ha sido la recepción del disco desde su lanzamient­o?

—La verdad, está teniendo muy buena acogida y cosechando cierta repercusió­n en el circuito folk de fuera de la Isla. Nos han hecho reseñas en publicacio­nes de la Península e incluso de otros países. En Mallorca, mucha gente nos ha dicho que ha escuchado el disco y, lo que es más importante, vemos que está llegando a personas que no sabían que les gustaba este tipo de música. Estamos conectando con gente ajena la música tradiciona­l.

¿Cómo está actualment­e el panorama de la música tradiciona­l en Mallorca?

—Hay mucho trabajo por hacer. Es cierto que se hacen muchas ballades, pero no se puede decir que tengamos un circuito de folk realmente sólido, como sucede en Catalunya, Galicia, Asturias

o el País Vasco. En estos lugares, no tienen que recuperar su música tradiciona­l, porque nunca la dejaron morir y siempre le han dado la importanci­a que merecía.

¿Hay más conciertos en el horizonte?

—Sí, ahora arrancamos una temporada en la que actuaremos bastante. El 18 de marzo tocamos en la Feria Medieval de Capdepera y el 1 de junio en Sóller, sin ir más lejos.

 ?? ?? Imagen promociona­l de la banda mallorquin­a Toc de Crida.
Imagen promociona­l de la banda mallorquin­a Toc de Crida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain