Ultima Hora

Albopàs prueba la mezcla de géneros en su nueva edición dedicada a Blai Bonet

El programa impulsado por la compañía Ovnipresen­ts se celebrará del 10 al 12 de mayo en sa Pobla Entre las actividade­s figura un homenaje a Agustí Villaronga

- Clara Ferrer | PALMA

El festival Albopàs llega a su cuarta edición con la voluntad de expandirse a otros puntos de Mallorca y también a otros géneros más allá del teatro. Por ello, según Miquel Mas Fiol, miembro de la compañía Ovnipresen­ts que organiza este evento, el autor homenajead­o este año será Blai Bonet. El célebre autor de Santanyí será el hilo conductor de las diferentes actividade­s que se celebrarán del 10 al 12 de mayo en sa Pobla.

«Hemos querido adoptar la filosofía de Blai Bonet, pues aunque su obra se centra en la poesía, también cultivó las artes plásticas, la novela y el teatro. Nos gusta esta visión del arte y, por ello, el lema será Empeltam els gèneres, que hace referencia al ritual de la tierra de juntar dos elementos para crear algo nuevo y diferente. Así que toda esta edición girará en torno al injerto de géneros, de las diferentes artes y de cómo suben al escenario. Albopàs es el festival de nuestras letras, pero este año queremos que se convierta en una fiesta de todos los géneros posibles encima de las tablas», explica Mas Fiol.

Actividade­s

El jueves 9 de mayo se estrenará el festival con la tradiciona­l izada de bandera, que marca el inicio de la transforma­ción, un año más, de sa Pobla en el Albopàs de Alexandre Ballester. Sonará el himno y Júlia Mèrida será la pregonera. Al día siguiente empezarán las actividade­s, con las exitosas rutas teatraliza­das, coproducid­as por Ovnipresen­ts

y el Ajuntament de sa Pobla, y que próximamen­te también llegarán a Santanyí. Bajo el título de De quan vaig ser a ca vostra, dirigidas por Ana Gago, se basan en el poema Mar adolescent. La propuesta, detalla Mas Fiol, tiene como protagonis­ta «un poeta catalán que hace unas rutas de peregrinaj­e poético que hacían algunos poetas para visitar la casa de Blai Bonet». Ese mismo día también se representa­rá el montaje Guaret, de Pedro Mas.

El sábado habrá una sesión de podcast en directo de Clàudia Darder que contará con las intervenci­ones de Pau Vadell, Joan Tomàs Martínez Grimalt y Glòria Julià; por la tarde se llevará a cabo un homenaje a Agustí Villaronga

con la proyección de El mar, su adaptación de la novela homónima de Bonet con un cinefórum en el que participar­án Pau Vadell, Cesc Mulet, Toni Aloy y Maria Antònia Valdivieso y un concierto del grupo Fades.

El domingo, además de las rutas, se desarrolla­rá un slam poético con la colaboraci­ón de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana en la que participar­án la valenciana Núria Vicedo, la catalana Laia Claver y el mallorquín Jeroni Mas y habrá un cierre musical de la mano de Sara Mingolla y Jaume Oliver. Asimismo, tanto el sábado como el domingo la librería Finis Africae tendrá una parada con diferentes títulos como parte de la Fira del Llibre Teatral.

 ?? Foto: SEBASTIÀ RIGO ?? La primera edición de Albopàs se celebró en 2021.
Foto: SEBASTIÀ RIGO La primera edición de Albopàs se celebró en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain