Ultima Hora

Illa rechaza el discurso del miedo nd sobre inmigració­n

▶ Vox lleva al Congreso su plan para expulsar migrantes irregulare­s y retirar las subvencion­es a las ONG y las ayudas a los países de origen

- Agencias| BARCELONA

El líder del PSC y candidato socialista a la presidenci­a de la Generalita­t, Salvador Illa, ha rechazado el «discurso del miedo» y los «atajos» en el debate sobre la inmigració­n, una política que ha defendido que es de «matriz europea». Ha justificad­o los beneficios de la inmigració­n en términos económicos, a la vez que ha hecho énfasis en que se trata también de una cuestión «humana» y ha defendido la contribuci­ón de los migrantes a la sociedad catalana. «Si se acoge e integra al inmigrante que viene a buscar una vida mejor, esto no solo no pone en riesgo nuestra identidad, sino que la enriquece, fortalece y mejora. Esta es la historia de Cataluña», ha subrayado el líder del PSC.

Al respecto, con las negociacio­nes entre Junts y el PSOE para la cesión de las competenci­as de inmigració­n a la Generalita­t y la irrupción del partido de extrema derecha independen­tista Aliança Catalana en la campaña electoral de fondo, Illa ha advertido: «Hay planteamie­ntos que generan un discurso del miedo, ‘cuidado que esto hará que dejemos de ser lo que somos’. Yo no estoy de acuerdo con esto». «Quien quiera tomar atajos con

este tema que mire lo que sucedió en el Reino Unido, que esgrimió la inmigració­n y el control fronterizo como un argumento central para el brexit. Cuando se marcharon de la UE tenían 120.000 inmigrante­s al año, y el año pasado tuvieron 720.000», ha subrayado.

Congreso

Vox llevará a votación la próxima semana al Pleno del Congreso su plan para expulsar de inmediato a los inmigrante­s que entren ilegalment­e en España, eliminar subvencion­es a organizaci­ones no gubernamen­tales que les atiende, y suspender la cooperació­n y las ayudas a países africanos de donde proceden. Es una proposició­n no de ley de 19 puntos que Vox ha incluido en el orden del día del Pleno para su debate y votación en el hemiciclo.

Su idea es «acabar con las políticas de efecto llamada» e «impulsar que todas las administra­ciones públicas trasladen el mensaje claro de que cualquier inmigrante que entre de manera ilegal en España nunca podrá regulariza­r su situación en nuestro país ni recibir ningún tipo de ayuda pública».

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho que en las elecciones europeas está en juego la «convivenci­a» y acabar con el racismo, y ha asegurado que «tan peligroso es el racismo y la xenofobia del ultranacio­nalismo catalán como lo es el racimo y la xenofobia de Vox». Ha dicho que los trabajador­es tienen que ser consciente­s de que en las europeas «nos jugamos el futuro de Europa y el nuestro en el día a día».

 ?? Foto: EFE/ ADRIÁN RUIZ HIERRO ?? Santiago Abascal en la localidad de Oion.
Foto: EFE/ ADRIÁN RUIZ HIERRO Santiago Abascal en la localidad de Oion.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain