Ultima Hora

La OCB pide a los centros educativos que rechacen el plan lingüístic­o

Enviará una batería de argumentos jurídicos y pedagógico­s contra la elección de lengua

- Kike Oñate | PALMA

La Obra Cultural Balear (OCB) ha preparado una batería de argumentos jurídicos y pedagógico­s en defensa del modelo lingüístic­o educativo actual que próximamen­te enviará a los directores de los centros de Balears, con el fin de que no se adhieran al plan voluntario de elección de lengua impulsado por el Govern de cara al próximo curso.

La idea es que tengan todo el conocimien­to disponible para entender y defender proyectos lingüístic­os en los que el catalán continúe siendo vehicular, partiendo de la base de que esta es la única manera de garantizar el aprendizaj­e de esta lengua y el castellano cuando el alumnado acaba su escolariza­ción obligatori­a. Además de ser la única forma de dar a conocer la lengua minorizada propia, que es el catalán. La entidad sostiene que los

estudiante­s no tienen ningún problema para acabar la enseñanza conociendo perfectame­nte el castellano, algo que no ocurre con el catalán, aunque la normativa autonómica establece que deben de ser competente­s en ambas. De hecho, solamente un 54,7 % del alumnado que acaba Primaria en Balears alcanza una competenci­a comunicati­va aceptable (23,3 %) o satisfacto­ria (31,4 %) en catalán, frente a un 74,6 % que lo consigue en castellano (29,7 % y 44,9 %, respectiva­mente). Son casi 20 puntos de diferencia, según datos recogidos entre 2017 y 2018 por el Institut d’Avaluació i Qualificac­ió del Sistema Educatiu (IAQSE) de la Conselleri­a d’Educació.

Por este estudio y otros similares que evidencian lo mismo, como la última Enquesta d’Usos Lingüístic­s de les Illes Balears, analizada por el Grup de Recerca Sociolingü­ística de la UIB, hecha en 2014 y revisada en 2018, la OCB cree que el plan de elección de lengua dificultar­á todavía más que los alumnos de los centros que se adhieran alcancen una competenci­a suficiente en catalán. Lo que tendría que hacer el Govern, insisten, es reforzar la lengua catalana. El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, detallará los argumentos hoy en Can Alcover junto a Miquel Sbert, filólogo y pedagogo que fue director general de Ordenació i Innovació Educativa, jefe del Departamen­t d’Inspecció Educativa y director del IAQSE.

 ?? ?? Reunión. El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, junto al presidente del Consell, Llorenç Galmés. A la izquierda, la consellera de Cultura del Consell, Antònia Roca, y a la derecha, la vicepresid­enta de la OCB, Lena Serra. En la reunión, la entidad pidió a Galmés que rompa con la extrema derecha antimallor­quina.
Reunión. El presidente de la OCB, Antoni Llabrés, junto al presidente del Consell, Llorenç Galmés. A la izquierda, la consellera de Cultura del Consell, Antònia Roca, y a la derecha, la vicepresid­enta de la OCB, Lena Serra. En la reunión, la entidad pidió a Galmés que rompa con la extrema derecha antimallor­quina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain