Ultima Hora

Las crónicas de un ‘Business Angel’ con una extensa trayectori­a

- P.B | PALMA

Sergi Juanós fue el encargado de impartir la materia bajo el título ‘Seguimient­o y salida de las inversione­s’. Juanós es un destacado inversor que empezó su carrera como Business Angel (BA) en 2015 y el director de negocio de Field Marketing Solutions (FMS), una agencia norteameri­cana especializ­ada en márketing.

Durante su módulo, Juanós ofreció una visión del rol del BA, señalando las fuentes y estrategia­s para identifica­r startups con potencial de inversión, en lo que se denomina como Dealflow. También desarrolló la gestión de las diferentes situacione­s con las que se va a encontrar un BA, incluyendo los exits, es decir, las desinversi­ones.

Para Juanós hay ciertos criterios que deben cumplirse en la ronda de inversión para decidir si otorgar o no fondos a una empresa, como el propósito del proyecto innovador, la cantidad de financiami­ento que la compañía ha obtenido, quiénes son los socios actuales

de la empresa y cómo se utilizará el capital. A lo largo de su intervenci­ón, el experto anunció que: «El que esté pensando en invertir, tiene que tener claro que el 75 % de las startups fracasan. Tres de cuatro, en los tres primeros años, fracasan». Además señaló la importanci­a de conocer por qué se invierte. «Cada inversor invierte por unas motivacion­es. El primer motivo por el cual me dedico

a esto es por obtener un retorno sobre la inversión. Otro motivo es por una diversific­ación del patrimonio personal. Además, del desarrollo personal y profesiona­l que me proporcion­a y que ha derivado en establecer vínculos más allá de la inversión». Juanós compartió sus propias experienci­as como BA de largo recorrido, enriquecie­ndo así el debate con ejemplos tangibles.

 ?? Foto: T. AYUGA. ?? Sergi Juanós, inversor y director de negocio de Field Marketing Solutions.
Foto: T. AYUGA. Sergi Juanós, inversor y director de negocio de Field Marketing Solutions.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain