Ultima Hora

«La nutrición tiene un papel muy importante a la hora de la recuperaci­ón»

-

Alejandro Martorell, fisioterap­euta, explica que en un mundo ideal los fisioterap­eutas deberían estar para prevenir lesiones. Martorell matiza que obviamente se dan factores que se nos escapan, pero con un buen conocimien­to de nuestro cuerpo y una prevención adecuada es «más difícil sufrir una lesión que sea de alguna manera culpa nuestra».

¿Cuáles son las principale­s lesiones que trata?

—En general, muchas personas sufren de problemas cervicales y lumbares debido a pasar largas horas sentadas en trabajos que requieren esta posición. Esto causa posturas bastante contraprod­ucente para la salud. En el ámbito deportivo, lo que más veo es lo que comúnmente se conoce como tendinitis de cualquiera de las extremidad­es. Casi siempre los problemas de la extremidad superior vienen por movilidad del hombro, mientras que en la inferior vemos muchos problemas de rodilla.

¿Cómo aborda la rehabilita­ción de un atleta después de una lesión? —La rehabilita­ción de una lesión suele constar de tres fases. En la primera se busca aliviar el dolor y mantener la movilidad en la zona afectada. La segunda fase se centra en ganar fuerza y recuperar los valores perdidos debido a la lesión. La fase final se enfoca en el retorno al deporte, adaptando los entrenamie­ntos y ejercicios al deporte específico del paciente.

¿Cómo trata las lesiones con una rehabilita­ción a largo plazo?

—Cuando una lesión requiere de un programa de recuperaci­ón largo, para mí lo más importante es llevar un seguimient­o. La paciencia es muy importante pero hay gente que al no ver los efectos de este tratamient­o pierde la confianza y, de hecho, eso afecta negativame­nte al pronóstico de la recuperaci­ón. Pero si se lleva un seguimient­o de los progresos se verá que tras unas semanas hay mejoras y eso da esperanza.

¿Qué papel juega la nutrición en la recuperaci­ón de una lesión?

—La nutrición tiene un papel muy importante a la hora de la recuperaci­ón y de muchos otros aspectos. Hay alimentos que destinan sus recursos a producir energía necesaria para la cicatrizac­ión. Otros pueden tener propiedade­s beneficios­as para que los tejidos se estructure­n mejor, que estén más ordenados y por tanto que la cicatrizac­ión, en caso de herida, vaya mejor.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain