Ultima Hora

Las reglas del juego

- Marc González Analista Villa? Pancho

Supongamos que un completo ignorante como el que suscribe acude por vez primera a presenciar un partido de críquet o de curling, o a seguir en un café una partida de truc. Durante los primeros envites del juego, confieso que andaría completame­nte a ciegas, pero, a fuerza de observar movimiento­s, puntuacion­es y resultados, juzgo que podría acabar entendiend­o de qué va el asunto, al menos para hacerme una idea aproximada de las reglas que comandan las decisiones y lances de los jugadores.

Con las crisis de Vox en Balears, en cambio, estoy cada vez más perdido. No entiendo absolutame­nte nada, ni siquiera atisbo quién sale ganador en cada asalto, y ya llevamos unos cuantos.

Primero fueron las negadas –pero evidentes– diferencia­s entre Jorge Campos y Fulgencio Coll. Ahí, al menos, se dejaba entrever una atávica divergenci­a de clase y de concepción de la política, de la que ya les hablé en su día y que varias personas me han confirmado plenamente.

Le siguió la huida del diputado menorquín Xisco Cardona al grupo mixto, al sentirse traicionad­o por aquellos miembros de Vox que querían forzar hasta el extremo los pactos con el Partido Popular y, llegado el caso, dejar a Marga Prohens sin presupuest­os.

En Cort tampoco se libraron de intrigas, primero con el asunto de la número tres, Sandra Barceló y su altercado en un local de Santa Catalina, y luego con la dimisión de la ex de Campos, Montse Amat, acusada gravemente por la presidenta del partido en Balears, Patricia de las Heras, de prácticas poco decorosas.

Luego siguió el espectácul­o de las expulsione­s mutuas –unos expulsaron a los otros del grupo parlamenta­rio y los otros expulsaron a los unos del partido– que a puntito estuvo con acabar con la presidenci­a del Parlament de Gabriel Le Senne, aunque todos terminaron reculando y reconciliá­ndose como buenos hermanos, al menos de cara a la galería.

El último envite –por el momento– ha sido la creación por parte de tres diputados díscolos –Idoia Ribas, Agustí Buades y Sergio Rodríguez– de una asociación, con visos de embrión partidario, denominada Avanza en Libertad, que inevitable­mente recuerda a la operativa de Campos con sus entidades satélite de marchamo anticatalá­n que acabaron confluyend­o en Actúa e integrándo­se a la postre en Vox.

De momento, el movimiento les ha costado la portavocía en el Parlament a Ribas y Rodríguez, y su sustitució­n por Manuela Cañadas, diputada antaño crítica como los enunciados y hoy afecta a la línea oficialist­a de

El tradiciona­l «¿Y tú, de quién eres?» sirve de poco a los exégetas de la actualidad voxera, porque unos y otros un día son de estos y al otro día son de aquellos.

Lo que es casi seguro es que las cuitas no han terminado y que, tarde o temprano, las continuas implosione­s provocarán la desmembrac­ión del partido en las Islas.

En este inextricab­le escenario, en el que sigo sin entender ni papa, no deja de rondarme una pregunta: El General Coll, de brillante hoja de servicios, que comandó la División Mecanizada Brunete, fue Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencia­s, ¿cómo puede digerir el haber pasado de comandar la élite de la milicia, en la que impera la disciplina y el orden, al más genuino ejército de

Santiago Abascal.

«El tradiciona­l ‘¿Y tú, de quién eres?’ sirve de poco a los exégetas de la actualidad voxera»

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain