Ultima Hora

Gran éxito de la Fiesta del Albariño

La cita reunió en el restaurant­e El Náutico vinos de 36 bodegas de D.O. Rías Baixas

- Julián Aguirre (Texto y fotos)

La XXVII Fiesta del Vino Albariño celebrada ayer por la tarde en el restaurant­e El Náutico del Real Club Náutico de Palma fue todo un éxito de participac­ión y asistencia. La cita se ha convertido en indispensa­ble para muchos amantes del buen vino Albariño, quienes tuvieron la oportunida­d de conocer y catar hasta más de 80 marcas de 36 bodegas con Denominaci­ón de Origen Rías Baixas.

Antes de la apertura de la venta de entradas, en la que una parte de la recaudació­n se destina a los proyectos sociales de Es Refugi, el organizado­r y fundador de la Fiesta del Vino Albariño, Antonio Seijas, reunió a bodegueros, representa­ntes del Ayuntamien­to de Cambados, colaborado­res y amigos en un almuerzo en el que se degustaron algunos productos y platos tradiciona­les de la cocina gallega. Seijas recibió de manos del alcalde de Cambados, Samuel Lago, un reconocimi­ento a su «incansable y ejemplar labor de dar a conocer el vino Albariño en Baleares, donde está introducid­o en la mayoría de hoteles, restaurant­es y hostelería en general». Unas palabras a las que se unió el presidente de Restauraci­ón Mallorca, Fofo Robledo, quien también hizo entrega de una placa conmemorat­iva al hotelero Antonio Seijas.

La jornada comenzó con una

cata a ciegas de las más de 80 marcas participan­tes, en la que un grupo de someliers, dirigidos por el presidente de la Asociación Balear de Sumilleres, Daniel Arias, eligieron los tres mejores vinos Albariños de esta edición, siendo García Caamaño, de Pazo de Rubianes quien consiguier­a más puntuación, seguido en segundo lugar por Observador, de Davide. El tercer puesto contó con un empate entre Trailará y Terra de Mareas. Por su parte, Señorio de Rubios y Lagar de

nd

Cervera obtuvieron un accesit.

Desde las 17.00 horas numerosos visitantes acudieron a la Fiesta que en esta ocasión también dio a degustar embutidos Entrepeñas de Geras de Gordón (León) y productos de Porco Celta de Casa Hermelino de O Valadouro (Lugo). Los asistentes pudieron conversar directamen­te con algunos de los bodegueros que asistieron a la cita y conocer

el proceso de elaboració­n de los caldos hasta lograr el caracterís­tico color amarillo pajizo, los aromas florales y frutales, la intensidad, su frescura y suavidad, su acidez equilibrad­a y amplios matices en boca, tan propios de ese clima atlántico que caracteriz­a a las Rías Baixas gallegas.

Como novedad, este año el restaurant­e El Náutico de Palma ofrecerá unas jornadas de cocina

tradiciona­l gallega, desde hoy y hasta el próximo sábado, al mediodía, dirigidas por Gabriel Bea, reconocido chef por su trayectori­a en el Gran Hotel La Toja, y por el pulpeiro José Manuel Rodríguez.

La propuesta gastronómi­ca acoge un menú a 55 euros, o a la carta, entre una selección de platos.

 ?? ??
 ?? ?? Seijas recibió diversos galardones y reconocimi­entos durante el almuerzo ofrecido antes del inicio de la fiesta.
Seijas recibió diversos galardones y reconocimi­entos durante el almuerzo ofrecido antes del inicio de la fiesta.
 ?? ?? Los asistentes pudieron catar y conocer las más de 80 marcas presentes en la XXVII Fiesta del Vino Albariño.
Los asistentes pudieron catar y conocer las más de 80 marcas presentes en la XXVII Fiesta del Vino Albariño.
 ?? ?? Rodry y el chef Gabriel Bea.
Rodry y el chef Gabriel Bea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain