Ultima Hora

El velero eléctrico ‘Galaxie’, ejemplo de conciencia­ción

Love The Mediterran­ean presentó en Alcudiamar esta embarcació­n escuela de 21 metros de eslora y 5 de manga

- R.D.

La tecnología, la ciencia, la educación y la responsabi­lidad social se han unido en el proyecto del renovado velero ‘Galaxie’, que tras una inversión de 600.000 euros se ha convertido en el primer barco escuela 100 % eléctrico de más de 20 metros en Balears. Este emblemátic­o barco, que fue donado a la Fundación Joves Navegants para enseñar y educar a jóvenes desfavorec­idos en las islas, renueva su imagen e incorpora un equipamien­to de tecnología de vanguardia cero emisiones con el fin de promover la investigac­ión y la conciencia­ción sobre la protección del entorno marino.

TrueWorld, una entidad especializ­ada en implementa­r soluciones tecnológic­as de descarboni­zación, ha liderado este proyecto que, entre otros aspectos, contempla el cambio de motor de combustión del velero ‘Galaxie’ por uno eléctrico de PhoenixOne.

La iniciativa Love The Mediterran­ean presentó este lunes en Alcudiamar, en el puerto de Alcúdia, en Mallorca, este velero escuela de 21 metros de eslora y 5 de manga, cuya electrific­ación ha supuesto una inversión de 409.000 euros, como explicó el consejero delegado y cofundador de TrueWorld, Marco Mendoza.

Tras quince meses de trabajo para convertir la embarcació­n en 100 % eléctrica, el ‘Galaxie’ zarpará hacia Palma gracias a la energía renovable. Cuenta con unas baterías con una autonomía de entre ocho y diez horas, unas placas solares flexibles incorporad­as en las velas y unos motores eólicos que se cargan durante la navegación. El buque inició ayer a su primera misión científica, que se prevé que culmine con su llegada a la feria náutica Palma Internatio­nal Boat Show (PIBS).

Durante la presentaci­ón en Alcudiamar, ante una treintena de asistentes, Mendoza reiteró el esfuerzo conjunto de las institucio­nes, empresas, profesiona­les y colaborado­res que han hecho posible la transforma­ción del velero para iniciar su nueva etapa

El astillero PhoenixOne ha sido el encargado de la reconversi­ón del motor, y Banca March, Berrow Project, Alcudiamar, Quantum Sails y Omni Access, entre otras entidades, han colaborado en diversas líneas de esta iniciativa, que pretende llegar a Eivissa, donde también se prevé que acoja charlas y talleres.

En la renovación de la embarcació­n, cuyos promotores aspiran a participar en regatas para situarla como referente de barcos que navegan con energías renovables, también han participad­o la UIB, PQI y CIFP, así como otras organizaci­ones y fundacione­s como Marilles y Mar de Fondo.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Fotos: EZEQUIEL ESPINAR ?? Imagen del ‘Galaxie’, presentado en las instalacio­nes de Alcudiamar.
Fotos: EZEQUIEL ESPINAR Imagen del ‘Galaxie’, presentado en las instalacio­nes de Alcudiamar.
 ?? ?? Un momento del acto y el interior del velero.
Un momento del acto y el interior del velero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain