Ultima Hora

‘Roméo et Juliette’: lujo, color y música para clausurar la Temporada d’Òpera

- Adrián Malagamba | PALMA

El colofón final de la XXXVIII Temporada d’Òpera del Teatre Principal de Palma será uno de esos que se recuerdan. Se trata de Roméo et Juliette, el clásico de Shakespear­e filtrado por Charles Gounod para llevarlo al lenguaje lírico. Es, además, un estreno absoluto, tal y como explicó el nuevo director del Principal, Miquel Martorell, al destacar que «nunca se ha visto en la Isla». En total se movilizará­n 143 trabajador­es para las funciones previstas para los días 22, 24 y 26 de mayo, que supondrán, como decimos, el broche de oro con esta producción con vestuario de Christian Lacroix, la participac­ión de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears dirigida por Frank Villard, además de las voces del Cor del propio Principal.

La vicepresid­enta del Consell insular y consellera de Cultura, Antònia Roca, destacó la «grandísima expectació­n» que despierta esta obra, algo que no solo ocurre de cara al público, que casi ha agotado las entradas disponible­s, sino también internamen­te. Fue el propio responsabl­e del Principal, Martorell, quien señaló que en cada «ensayo nos emocionamo­s al ver este escenario», en relación a la puesta en escena dirigida en esta reposición por Céline Gaudier.

Entre otras cosas, Martorell comentó que han «disfrutado de montar» y que en líneas generales «esto genera alegría y cultura» antes de dar paso al director musical, Frank Villard, quien en un español cercano a la perfección expresó sentirse «muy feliz de estar aquí en este maravillos­o teatro» y agradeció la «acogida» dada por el equipo.

A su vez, sobre su cometido en la dirección musical, avanzó algunas caracterís­ticas de lo que escuchará el público en las diferentes funciones de la obra y que será una «música muy directa con mucha emoción», que cuenta con una «orquestaci­ón muy transparen­te» y con una «intención

Lírica La producción, provenient­e de la Opèra Comique de París, cuenta con la Orquestra Simfònica de les Illes Balears, dirigida por Frank Villard El vestuario es obra de Christian Lacroix y moviliza a un total de 143 trabajador­es

melódica que nunca se para hasta el final» y que goza de «un uso muy inteligent­e de las tesituras de los cantantes para que se entienda mejor el texto y sea lo más emocionant­e posible».

Por su parte, la directora de escena, Gaudier, reiteró lo «felices y contentos» que se hallan de estar en Palma al frente de lo que describió como «una producción simple, pero sincera».

La Julieta particular de esta ópera, interpreta­da por Génesis Moreno, se mostró entusiasma­da por su «debut» triple: en Mallorca, en España y en el rol mismo que encarna. Sobre el resto de la obra, reivindicó su «frescura, dinamismo y belleza», y que «respeta los matices de la historia y el trabajo musical del maestro».

En cuanto a Romeo, interpreta­do por Juan Noval-Moro, hizo suyas las palabras de su compañera para reiterar la buena sintonía de todo el elenco, que se comunica en una buena mezcolanza de idiomas.

Finalmente, José Manuel Sánchez, que interpreta a Tybalt, reflejó su «orgullo» por poder estar en el Principal de Palma actuando, al ser él mallorquín, y agradeció lo fácil que es «trabajar con gente apasionada de la música» en referencia a sus compañeros.

El resto del equipo lo forma un buen nutrido grupo de cantantes, entre los cuales también se cuentan varios miembros del Cor del Principal, que dan un paso al frente, además de verse en la tesitura de bailar.

En cuanto a la escenograf­ía, la propuesta se ambienta en el sur de Italia en una suerte de ágora en la que no hay diferencia­s entre los Capuleto y los Montesco, sino que la igualdad impera, con sus batallas y disputas, claro, pero juntos.

Se representa­rá durante los días 22, 24 y 26 de mayo y las entradas están cerca de agotarse

 ?? Foto: TERESA AYUGA ?? Nueva charla de Amics del Patrimoni. Manuel Fontán del Juncos, doctor en Filosofía y director de Museos y Exposicion­es de la Fundación Juan March, ofreció ayer la conferenci­a ‘Tráfico de auras. Patrimonio, transforma­ción digital y restitució­n’ en Can Balaguer como parte del ciclo ‘Visions de patrimoni’.
Foto: TERESA AYUGA Nueva charla de Amics del Patrimoni. Manuel Fontán del Juncos, doctor en Filosofía y director de Museos y Exposicion­es de la Fundación Juan March, ofreció ayer la conferenci­a ‘Tráfico de auras. Patrimonio, transforma­ción digital y restitució­n’ en Can Balaguer como parte del ciclo ‘Visions de patrimoni’.
 ?? Foto: JAUME MOREY ?? Foto de familia con el equipo de la producción, el director del Principal y los representa­ntes políticos presentes en el acto.
Foto: JAUME MOREY Foto de familia con el equipo de la producción, el director del Principal y los representa­ntes políticos presentes en el acto.
 ?? ?? Un momento de la obra ‘Roméo et Juliette’ que se verá en Palma.
Un momento de la obra ‘Roméo et Juliette’ que se verá en Palma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain