Ultima Hora

«Miró es capaz de dialogar con nd cualquier artista contemporá­neo»

La mallorquin­a aterriza en el espacio y avanza que las necesidade­s de Son Boter son G una «prioridad absoluta» Explica que quiere dedicar los espacios Cúbic y Zero a jóvenes artistas Antònia Maria Perelló, nueva directora de la Fundació Miró, llega al cen

- Adrián Malagamba | PALMA G

La nueva directora gerente de la Fundació Miró, Antònia Maria Perelló, está en modo de «frenada» tras su aterrizaje en el centro de la calle Saridakis. «Hoy mismo [por ayer] hace solo una semana que llegué y estoy conociendo la Fundació y a las personas que trabajan en ella», señala. La mallorquin­a, nacida en Palma en 1958, está en proceso de adaptación, pero las ideas y objetivos de su proyecto están claros: desde la figura central de Joan Miró, abrir la Fundació al arte contemporá­neo, las temáticas de urgencia del presente, así como acercarla al público y talento local.

Provenient­e del MACBA, donde ha pasado 30 años y que ha visto nacer y madurar, Perelló valora su experienci­a allí y cree que le «facilita enormement­e el trabajo por venir de un museo y conocer la institució­n». A su vez, juzga la Miró y el MACBA como «evidenteme­nte muy diferentes», pero «bastante iguales en las cuestiones de fondo» y asegura que «la burocracia por cumplir y el patronato que atender no me resulta desconocid­o». De hecho, sobre el Patronato, con quienes tuvo su primer encuentro en la reunión del pasado viernes, Perelló lo calificó de «magnífico» y dice sentirse «muy respaldada».

En cuanto a sus primeros días en la Miró, Perelló avanza que está conociendo a los trabajador­es de los distintos departamen­tos, nomenclatu­ra que quiere cambiar por la de áreas, «para conocer sus proyectos por realizar y siento que están muy por la labor y estoy viendo todavía dónde puedo incidir más», destaca.

Confiesa sentirse afortunada porque las reformas de los edificios Estrella y Sert están concluidas, pero avisa de que en Son Boter «hay que atender necesidade­s a nivel de conservaci­ón» por unas «humedades que afectan a los grafitis de Miró». Sobre esto, avanza que tiene cita con arquitecto­s para «estudiar propuestas» ya que es «prioridad absoluta».

Otro objetivo es atraer al público local. No ocurre con el extranjero, con turistas que «vienen y hasta hemos tenido colas que no hemos sido capaces de absorber». Sin embargo, el local tiene la sensación de «ya haber visto la Miró y de tener un déjà vu si vienen». Para cambiar esto, Perelló plantea opciones como la creación del Grupo de Amigos de Miró que puedan gozar por un pase anual de visitas, talleres, incluso

viajes. Mientras que, por otra parte, el Cercle de Mecenes se dedica a gente que «quiera colaborar a un nivel crematísti­co y mejorar nuestras actividade­s». Otros proyectos, como una lanzadera que conecte varios puntos como Marivent, el Castell de Bellver y la Miró, es «una posibilida­d», destaca Perelló.

Otro tema a abordar es la línea expositiva, que también contribuir­ía a atraer público. La figura de Miró será «central», pero quiere «traerle a nuestros días» porque es capaz de «dialogar con maestría con cualquier artista contemporá­neo». Para ello pivotará sobre dos ejes: «Su compromiso

ético, social y político y su amor por la tierra».

Esto provoca que Miró pueda dialogar «con artistas jóvenes y de media carrera que se sientan concernido­s por estos temas» y a cuyos trabajos se dedicarán principalm­ente los espacios Cúbic y Zero, el primero para «instalacio­nes que afecten a su gran altura» y el otro «más experiment­al».

Cuando llegue a un año al frente, Perelló tiene como objetivo llegar a «cuatro exposicion­es», dos por cada uno de estos espacios, y potenciar el archivo con proyectos asociados a la universida­d, además de intentar «potenciar nuestra presencia fuera».

 ?? Foto: PILAR PELLICER ?? Conferenci­a. Con motivo del Día Internacio­nal de los Museos, la Fundació Pilar i Joan Miró a Palma acogió ayer la primera jornada de un simposio sobre la obra y la vida del genio catalán. Se abrió con una charla de la experta Maria-Josep Balsach.
Foto: PILAR PELLICER Conferenci­a. Con motivo del Día Internacio­nal de los Museos, la Fundació Pilar i Joan Miró a Palma acogió ayer la primera jornada de un simposio sobre la obra y la vida del genio catalán. Se abrió con una charla de la experta Maria-Josep Balsach.
 ?? Foto: TERESA AYUGA ?? Antònia M. Perelló, la directora de la Fundació Miró.
Foto: TERESA AYUGA Antònia M. Perelló, la directora de la Fundació Miró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain