Ultima Hora

‘La casa’, producida por Òscar Bernàcer, supera los 60.000 espectador­es en salas de cine

El filme, dirigido por Álex Montoya, adapta la novela gráfica homónima de Paco Roca y lidera el reparto el actor David Verdaguer La película está en cartelera en varios puntos de Mallorca disponible para verse

- Adrián Malagamba

La historia del dibujante Paco Roca ya enamoró a muchos y ahora le toca el turno a la película. La casa, de Álex Montoya, adapta la personal novela gráfica del valenciano y ya ha conquistad­o a más de 60.000 espectador­es en las salas de cine de España. Y lo ha hecho de la mejor manera posible: gracias al boca-oreja del propio público que la está recomendan­do en masa. el productor mallorquín del filme, Òscar Bernàcer, se muestra feliz: «Estamos muy contentos con el camino que está llevando la película».

Bernàcer, que este mismo año se alzó con un Goya por su trabajo como productor en Mientras seas tú, es rotundo: «Teníamos muy claro que la peli era buena, pero lo que nos dio el punto de inflexión fue el Festival de Málaga». Allí, en un pase para la prensa muy tempranero (a las 8 de la mañana), recibieron un aplauso muy cálido de los periodista­s a quienes les costaba hablar en el turno de preguntas. Todos habían hecho suya la cinta de manera personal y fue la primera gran señal de que el filme valía la pena, pero faltaba lo más importante: el público.

«Sin el público, la película es como si no existiera, pero no fue un espejismo. Cada pase fue refrendand­o esta sensación y haber llegado a 60.000 espectador­es en taquilla es alucinante para nosotros», comenta el mallorquín que añade que «lo mejor es que la recomiende la gente. Ese es el mejor amplificad­or y elemento de promoción».

Optimismo

No oculta Bernàcer que «soy pesimista en las previsione­s», pero con La casa «tenía muy buenas sensacione­s y estaba muy tranquilo» porque «la peli llega directamen­te a una parte muy íntima del espectador, es la casa de todos, lo hayas tenido o vivido o no, la película te conecta con sensacione­s y las trasladas a tu propia memoria».

Esto explica las reacciones de muchos de los espectador­es. Las lágrimas, la emoción, «todo el mundo tiene un punto de conexión» y Bernàcer le da el mérito de ello al director y a la coguionist­a, Montoya y Joana M. Ortueta, además, como no, de al autor del cómic, Paco Roca.

A este último, de hecho, detalla Bernàcer que «debemos estar agradecido­s» porque tuvo «una experienci­a negativa con una adaptación» y, por ello, Montoya estaba muy «obsesionad­o» con el hecho de que a Roca le gustara la cinta. Objetivo que fue, por supuesto, logrado: «Le encantó y esto favoreció que todo encajara, algo que no siempre pasa, pero aquí sí está sucediendo y lo estamos viviendo de gran manera».

En cuanto a su faceta de productor específica­mente, recuerda Bernàcer que ellos, desde Nakamura Films, entraron en el proyecto cuando Montoya, que arrancó solo, «necesitó a alguien que le apoyara» y se dio la circunstan­cia de que «era un regalo porque llevábamos muchos años queriendo hacer una obra de Paco Roca y tuvimos claro que había que hacerlo».

«A partir de ahí, mucho trabajo», tal y como recuerda Bernàcer que rememora que «pudimos rodar en la casa misma de la historia original», algo que le da una gran profundida­d al filme. En líneas generales, todo se resume en que «estamos superorgul­losos de haber estado porque es una delicia de proyecto y de película».

Trama

«Suelo ser pesimista en las previsione­s, pero tenía muy buenas sensacione­s con ‘La casa’ y estaba muy tranquilo»

«Lo mejor de todo es que el público mismo la recomiende. Ese es el mejor amplificad­or y elemento de promoción»

La casa está protagoniz­ada por David Verdaguer, reciente ganador de un Premio Goya por su trabajo en Saben aquell, donde se metió en la piel de Eugenio, además de Óscar de la Fuente y Luis Callejo. Su trama gira en torno a tres hermanos que, tras la muerte del padre, se reúnen en la casa familiar en la que pasaron los veranos de su infancia. Toca decidir qué hacer con la vivienda, lo que será contra todo pronóstico más difícil de lo esperado.

Se basa, como decimos, en la novela homónima de Paco Roca que se alzó en su momento con el Premio Eisner en 2020, uno de los más importante­s de todo el sector y que se entrega en la Comic Con de San Diego. A su vez, también logró el Premio a Mejor Cómic Nacional en 2015, reconocimi­ento entregado por las librerías especializ­adas de CEGAL. Es una historia autobiográ­fica del propio Roca.

 ?? ?? David Verdaguer es uno de los protagonis­tas de ‘La casa’, película dirigida por Álex Montoya y que adapta el cómic de Paco Roca.
David Verdaguer es uno de los protagonis­tas de ‘La casa’, película dirigida por Álex Montoya y que adapta el cómic de Paco Roca.
 ?? ?? El productor mallorquín Òscar Bernácer.
El productor mallorquín Òscar Bernácer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain