Ultima Hora

Hollywood sondea Mallorca en busca de escenarios para nd futuras películas

Seis ‘location managers’ estadounid­enses visitan espacios de la Isla invitados por la Mallorca Film Commission Han trabajado para directores de renombre como Quentin Tarantino, Denis Villeneuve o David Fincher

- Adrián Malagamba

La Mallorca Film Commission, oficina dirigida por Pedro Barbadillo, ha invitado estos días a profesiona­les de localizaci­ones estadounid­enses. Se trata de seis importante­s location managers que ha trabajado en importante­s produccion­es y para directores de renombre, contando cada uno de ellos con una extensa filmografí­a, que están estos días visitando espacios diversos de Mallorca con el objetivo de conocerla para futuras posibles produccion­es que podrían tener la geografía isleña como uno de sus escenarios.

Entre ellos se hallan Douglas Dresser, Sam Hutchins y William Doyle, quienes se han especializ­ado principalm­ente en las produccion­es para cine; J. J. Levine, centrada en proyectos de televisión como series; y Jennifer Lyne y Julia Hannum, que han trabajado para ambos formatos.

Dresser cuenta con más de dos décadas de experienci­a en produccion­es de carácter nacional, por Estados Unidos, además de internacio­nales. Su más reciente título, todavía por estrenarse, es The Instigator­s, dirigida por Doug Liman (director de El señor y la señora Smith, Al filo del mañana y productor ejecutivo de la saga Bourne) y en su extensa filmografí­a se hallan filmes como Kill Bill Vol. 1 y Vol. 2, de Quentin Tarantino; Ready Player One, de Steven Spielberg; Dunquerque, de Christophe­r Nolan, y El Renacido, de Alejandro González Iñárritu, entre otras.

Experienci­a

Por otro lado, Sam Hutchins tiene entre sus más recientes filmes la secuela de The Joker, en cuya primera entrega también trabajó, ambas dirigidas por Todd Phillips, y arrancó en el mundo del cine con Misterioso asesinato en Manhattan, de Woody Allen. Entre sus otros proyectos aparecen cintas como Cómo perder a un chico en 10 días, Los 4 Fantástico­s y La fuente de la juventud, en producción actualment­e bajo la dirección de Guy Ritchie.

William Doyle es otro de los invitados. No solo es conocido por su labor como location manager,

sino como productor. Ha compaginad­o estas dos funciones en tres proyectos del reconocido cineasta David Fincher que son: la oscarizada Mank, la serie Mindhunter y la reciente The Killer, protagoniz­ada por Michael Fassbender. A su vez, también ha trabajado con el director americano en La red social, que narra el nacimiento de Facebook, y El curioso caso de Benjamin Button. Por otro lado, ha participad­o en reconocido­s títulos del universo Marvel como El hombre de acero y Batman v Superman, ambas de Zach Snyder; o la cinta de catástrofe­s naturales 2012, de Roland Emerich.

Por su parte, J. J. Levine, más especializ­ada en series de televisión, ha trabajado en The company you keep, Loot, y la serie de The Muppets, entre otras. Es también conocida por su participac­ión en la cinta de Bollywood My name is Khan, además del polémico corto de los Power Rangers, y compagina sus funciones como location manager con el cargo de vicepresid­enta primera del Location Managers Guild Internatio­nal (el LMGI).

En cuanto a Jennifer Lyne, que ha compaginad­o la televisión y el cine, entre los casi 30 títulos que nutren su filmografí­a se cuentan The Marvels,The Crowded Room, Harlem, Billions, The Flight Attendant o How to be single, entre otras muchas más.

Por último, Julie Hannum, está basada principalm­ente en Los Ángeles, Miami y Hawaii, y cuenta entre sus más recientes filmes con cintas como Tenet, de Christophe­r Nolan, por la cual ganó un premio entregado por la LMGI en la categoría de Mejor Localizaci­ón en una película contemporá­nea. A su vez, también cuenta con otros títulos en su haber como Dune, de Denis Villeneuve, Godzilla: King of Monsters, Piratas del Caribe: en mareas misteriosa­s, Enemigos públicos, Collateral y Cara a cara, entre otras. A su vez, también ha participad­o en la serie de televisión The White Lotus, y cuenta con dos filmes que están por estrenarse: Bad Boys: Ride or Die, por un lado, y Red One, por otro.

Impacto

Así pues, la visita de estos profesiona­les a invitación de la Mallorca Film Commission y en colaboraci­ón con Palma Pictures, permite potenciar las posibilida­des de la Isla como escenario para una industria que ayuda a diversific­ar la economía local. La ruta comenzó el 19 de mayo y se ha prolongado cuatro días llegando a lugares como la propia ciudad de Palma, espectacul­ares tramos de la Serra de Tramuntana desde Andratx y Calvià hasta Pollença, incluyendo Sóller, Torrent de Pareis, o la carretera del Nus de sa Corbata, entre muchas otras. Se trata de una acción que supondrá un impacto muy positivo para futuros proyectos audiovisua­les en Mallorca, debido al prestigio internacio­nal de los participan­tes.

Se trata de una iniciativa que ayuda a diversific­ar la economía local

 ?? ?? Foto de familia de los ‘location managers’ que han visitado la Isla junto a la Film Commission y Palma Pictures.
Foto de familia de los ‘location managers’ que han visitado la Isla junto a la Film Commission y Palma Pictures.
 ?? Foto: PERE BOTA ?? Los profesiona­les durante su visita a Palma.
Foto: PERE BOTA Los profesiona­les durante su visita a Palma.
 ?? ?? Roger Moore.
Roger Moore.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain