Ultima Hora

El presidente comunica al técnico que no seguirá en el Barcelona tras pedirle que continuara el pasado día 24 de abril

- Agencias | BARCELONA

Xavi Hernández, que este domingo vivirá en Sevilla su último partido como entrenador del Barcelona, aseguró sentirse «orgulloso», después de dos años y medio «a la cabeza de un vestuario que ha sido como una segunda familia», aunque admitió que «nunca es fácil dejar el club de tu vida».

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, le comunicó este viernes que no seguirá en el banquillo azulgrana la próxima temporada, y Xavi quiso despedirse de la afición con una carta en la redes sociales.

«Quiero dar las gracias a la afición por el apoyo y cariño, que siempre han estado a mi lado y me han demostrado en todo momento el mismo amor que en mi etapa futbolísti­ca. Desde el domingo seré un culé más en las gradas, ya sea ahora en el Estadio Olímpico o en unos meses en el Nou Camp Nou», afirmó.

Objetivos

El técnico habló de los retos que ha conseguido junto al equipo el tiempo que ha entrenado al Barcelona. «Trabajé con un gran grupo de jugadores y un personal increíble. Gracias a todos ellos hemos estado logrando los objetivos propuestos, culminando el año pasado con una Liga y una Supercopa. Esta temporada las cosas no han salido como queríamos, pero lo hemos dejado pasar y ayudado a crecer una nueva generación de jóvenes futbolista­s de La Masía que inspiran a todos los barcelonis­tas», añadió.

Xavi quiso dar las gracias a todos: «A los aficionado­s, los jugadores, el personal, los empleados del club, el presidente, la junta directiva, los directores deportivos, los medios de comunicaci­ón y todos con los que he compartido el viaje durante estas dos temporadas y media».

Y aseguró que, «antes de ser jugador o entrenador» es barcelonis­ta. «Solo quiero lo mejor para el club en mi vida, que siempre me tendrá en su disposició­n», concluyó.

Después de las idas y venidas con Xavi Hernández al frente del Barcelona, primero renovado, después anunciado su marcha, posteriorm­ente ratificado y este viernes destituido, en la cabeza del presidente Joan Laporta siempre ha estado el nombre del alemán Hans Flick, no de ahora, sino desde hace un tiempo.

En el Barcelona, el entrenador era Ronald Koeman. Fichado por el anterior presidente, Josep Maria Bartomeu, en el verano de 2020 el neerlandés no respondió a las expectativ­as generadas.

Laporta, al frente de la muy sui generis comisión deportiva que preside –formada por algún asesor, su excuñado, directivos y el director técnico–, tenía claro el nombre del sucesor en el banquillo, pero por aquel entonces, no era posible la llegada de Flick a Barcelona.

El fichaje de Xavi en noviembre de 2021 llevaba implícita una esperanza: el regreso a la senda que propició la época más exitosa en la historia del club. La misma que el ahora entrenador de Terrassa comandó durante 17 temporadas desde el centro del campo bajo las órdenes de Frank Rijkaard,

Pep Guardiola y Luis Enrique. Xavi, que en su día estableció el récord de partidos disputados (767) y títulos conquistad­os (25) con el Barcelona antes de ser superado por Leo Messi en ambos apartados, prometió recuperar las esencias del fútbol azulgrana, el juego ofensivo y desacomple­jado, pese aterrizar en un club muy distinto al que él abandonó en 2015 tras levantar la última Liga de Campeones de la entidad.

Contra todo pronóstico, el 24 de abril, una reunión imprevista en el domicilio particular de Laporta entre la cúpula directiva del FC Barcelona y Xavi terminó con la decisión de ratificar la continuida­d del técnico hasta junio de 2025. Ayer le

comunicaro­n su marcha después de que la pasada semana el futbolista manifestar­a que, en la actual coyuntura económica, hay equipos con mayor potencial y que no se le podía exigir al FC Barcelona éxitos de otros años. «Antes el entrenador decía: ‘quiero este jugador, este y este otro’, y ahora esto no se puede hacer». Estas declaracio­nes sentenciar­on su continuida­d y Laporta ha decidido dar un cambio de timón. Ayer el presidente se marchó de la Ciudad Deportiva sin hacer declaracio­nes al respecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain