Vanity Fair (Spain)

CARTA DE LA DIRECTORA

- – LOURDES GARZÓN

En Vanity Fair, cada mes elegimos una cita para nuestra portada. Es esa frase, en un cuerpo de letra pequeño, que pasa casi inadvertid­a al lado de los titulares. Les aseguro que le dedicamos mucho tiempo. Nos gusta pensar que hacemos un guiño a nuestros lectores, que mandamos un mensaje a veces irónico, otras compasivo. En cualquier caso, una mirada distinta sobre nuestros personajes de portada o sobre alguna de las historias que estamos contando.

Hace casi siete años, cuando escribí mi primera carta, con la ilusión del primer número y la obsesión por intentar contar a los lectores españoles qué era Vanity Fair, encontré esta de Charles Luckman: “El éxito, ese viejo trío: habilidad, oportunida­d y valentía”. Luckman fue elmagnate del jabón pero también el arquitecto que se atrevió a impulsar la construcci­ón de Lever House, la torre de cristal que continúa asombrándo­nos en Nueva York. El hombre que se ganaba la vida diseñando catálogos de detergente­s y levantó un imperio en los años terribles de la Gran Depresión, pero también el que a los cuarenta recordó que él era mucho más que un magnate, era un arquitecto. Su atrevimien­to, su valentía, su brillantez, me parecieron una metáfora perfecta de lo que queríamos, de lo que queremos ser. La constataci­ón de que atreverse es ganar. Me lo siguen pareciendo ahora. Me sigue encantando la frase de este hombre tranquilo, coleccioni­sta de pipas, que hizo de su inquietud un motor capaz de cambiar su vida y diseñar el nuevo Madison Square Garden. Este mes, nace Vanity Fair México. Algunos de sus contenidos, esta carta por ejemplo, porque me enorgullec­e dirigir también esta nueva edición, serán compartido­s con Vanity Fair España. Otros serán propios, elaborados por un equipo que tiene, tenemos, la tarea de encontrar nuestro sitio en un país apasionant­e. La obligación de construir narracione­s distintas, de ofrecer a los nuevos lectores ángulos diferentes. Historias provocador­as y sólidas, relevantes y exclusivas. Historias que hablan de poder, de amor, de sexo, de glamour, de traición. Historias que, al fin y al cabo, no son más que buen periodismo. Tan fácil de contar, tan endiablada­mente difícil de hacer. Ni más ni menos que lo que ustedes merecen y deberían exigirnos.

Verán ustedes que en esta portada, la primera de Vanity Fair México, hemos elegido una frase de Judy Garland: “Sé una primera versión de ti, no una segunda versión de alguien”. Nos pareció que decía mucho de la protagonis­ta de nuestra portada, pero que era también una pequeña declaració­n de intencione­s, un recordator­io de que lo que nos anima no puede ser más que lo que a los lectores debería apasionarl­es. Ojalá seamos capaces de ser para ustedes nuestra mejor versión.

Repasando esa primera carta que escribí hace siete años, he recordado que teníamos otra cita finalista. Era de Helen Mirren, que acababa de interpreta­r a Isabel II de Inglaterra, y decía simplement­e: “Es genial ser reina”.

ESTE MES NACE ‘VANITY FAIR’ MÉXICO.

PARA NUESTRA PORTADA HEMOS ELEGIDO UNA CITA DE JUDY GARLAND: “SÉ UNA PRIMERA VERSIÓN DE TI, NO UNA SEGUNDA VERSIÓN DE ALGUIEN”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain