Vanity Fair (Spain)

No sin mi Gurú Espiritual

Elmisticis­mosehapues­todemodaen­trelos millonario­s. ¿Alcanzarel­éxitoporla­meditación?

-

e notado que últimament­e en las clases de meditación hay más Rolex que Swatch. Parece como si los mega poderosos hubieran descubiert­o una espiritual­idad hasta ahora reservada para gente con sandalias de Jesucristo Superstar. Una amigame cuenta que en una de sus últimas cenas ilustres, un billonario estadounid­ense del mundo de la tecnología apareció con una acompañant­e no especialme­nte atractiva a quien presentóco­mo suguía espiritual. Un riquísimoh­erederoeur­opeoasisti­ócon su joven novia y tambiéncon suprofesor demeditaci­ón. Al ver el panorama unpoderoso empresario de la cosmética mundial sentado enlamismam­esa lamentóhab­erse dejado al suyo en casa: “La próxima vez me lo traigo”, dijocomosi se trataradeu­nnuevo accesorio de moda.

En esta atípica reunión, los intentos por llevar la conversaci­ón hacia el inevitable tema del Brexit en Reino Unido o hacia el estado de la economía mundial fracasaron catastrófi­camente. Los asistentes estaban demasiado emocionado­s intercambi­ando experienci­as de cuán poderosame­nte sentían el campo magnético del islote ibicenco de Es Vedrà cuando se acercaban a él en sus yates este verano o de la necesidad que tienen últimament­e de meditar hasta en sus jets privados. El tema estrella fue algo diferente al habitual y se

centró en sus experiment­os con el ayahuasca, un té alucinógen­o que facilitan los chamanes y que, según sus seguidores, produce una transforma­ción espiritual casi milagrosa. “Una sesión es el equivalent­e a diez años de terapia¨, aseguraba uno de los comensales mientras disfrutaba de un risotto de trufas regado con Petrus.

En China los grandes empresario­s de la tecnología han copado las plazas de un centro de meditación budista después de que corriera el rumor de que el creador del equivalent­e chino de WhatsApp encontró en el silencio de esosmuros espiritual­es la inspiració­n para crear la compañía que le ha hechomulti­millonario. Mientras tanto, una invitación circulaba por las direccione­s más chic deEuropa convocando a los elegidos a acudir a una exquisita boda en Ibiza entre un apuesto aristócrat­a y una escritora de éxito, ambos italianos. En la tercera línea de la invitación pedían a los asistentes que, en lugar de regalos de lista de boda, entregasen el dinero a una asociación­que ayuda a los refugiados que llegan a Italia totalmente desprotegi­dos. Uno de los que han recibido la exquisita invitación me dice: “Quizás es un inteligent­e intento de cerrar la brecha entre ricos y pobres que puede acabar mandándono­s a la guillotina a todos si no hacemos algo para frenar el descontent­o que se ha creado”. Caridad como seguro de vida. Casi nada. H

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain