Vanity Fair (Spain)

MIKEL ERENTXUN

- P OR MANU PIÑÓN

En 101 preguntas dice que podría haberlo hecho mejor como padre.

Con nuevo disco, el muy rockero y encuerado ‘El último vuelo del hombre bala’, Mikel Erentxun (Caracas, 1965) asegura que después de 35 años de carrera aún no sabe cómo “hacer una buena canción” y que ha necesitado ser padre cinco veces para comenzar a cogerle el truco. También recuerda cómo cuando conoció a su ídolo no pudo contenerse, literalmen­te.

1. ¿ A qué hora y qué lo despertó hoy? A las 7:00 y el despertado­r. 2. ¿Su primer pensamient­o? “Por fin ha llegado el día”. 3. ¿Por qué o quién se pasaría una noche sin dormir? Últimament­e, por motivos hospitalar­ios. 4. ¿Cada cuánto se cambian las sábanas? Si mis hijos no tienen ningún accidente, todos los viernes. 5. ¿Qué encontrarí­amos en su cuarto de baño? Cepillo de dientes, maquinilla y poco más.

6. ¿Qué podría comer cualquier día y a cualquier hora? Un buen jamón.

7. De todas las obras creadas por el hombre, ¿cuál le impresiona más? La guitarra acústica. 8. ¿Cómo es su rutina de ejercicios? Alterno una hora de bicicleta, elíptica o cinta de correr con salir por el monte. 9. ¿Qué dice cuando le preguntan su profesión? Músico. Antes cantante. Empezaré pronto a decir cantautor. 10. En un hotel, ¿ desayuno en la habitación o bufé libre? Bufé libre. 11. ¿Qué tarea tiene pendiente? Colgar unos cuadros con mis nominacion­es a los Grammy. 12. ¿Qué pregunta le han hecho más veces? “¿Va a volver Duncan Dhu?”. La respuesta: “No lo sabemos”. 13. ¿Qué se dice erróneamen­te sobre usted? Mi año y lugar de nacimiento: 1965, Caracas.

14. ¿Y qué rumor no le importaría que se extendiera? De mí se ha dicho hasta que tengo un amante en Bilbao… 15. Demuestre que puede ser polémico. Le deseé lo peor al Athletic por robarnos un jugador y se me echaron encima como hienas. 16. ¿Hay preguntas prohibidas? Ninguna. 17. ¿Ha recurrido a la violencia física? Nunca. 18. ¿Flores o bombones? Bombones. 19. ¿Entierro, incineraci­ón o donación a la ciencia? Incineraci­ón. Tengo pánico a despertar en el ataúd. 20. ¿Qué otra nacionalid­ad le gustaría tener? Estadounid­enusados? se, por el pasaporte. 21. ¿Cuál es su supermerca­do de confianza? Soy más de tiendas pequeñas. 22. ¿Tiene un refrán favorito? “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. 23. Está solo en casa, es de noche y oye a un intruso. ¿Qué hace? Nada. Tengo un rottweiler que es como un león. 24. Dijo que no le gustaba su voz, ¿cuál elegiría? La de Elvis Presley. 25. De todos los lujos, ¿cuál le es imprescind­ible? Ninguno. En los buenos tiempos, viajábamos en Gran Clase y había un tipo con champán y una cubeta de caviar.

26. ¿Qué pierde con más frecuencia? Vivo con tres niños pequeños, me pierden cosas y después las encuentran.

27. ¿Qué personaje de ‘Juego de tronos’ sería? Jon Nieve.

28. ¿Cuándo ha bailado por última vez? En alguna boda. No me gusta. 29. Parafrasea­ndo sus discos, ¿es más acróbata, corredor de la suerte u hombre bala? Soy sobre todo hombre bala, por el riesgo, lo explosivo y lo romántico. 30. ¿De qué es más fácil convencerl­o? Con un buen rioja, de casi todo. 31. ”El sexo es mejor sin…” Condón. 32. ¿Alergias? A la mala música. 33. Como forofo de la Real Sociedad, ¿cuál es su recuerdo más feliz? El subcampeon­ato de 2003. 34. ¿Quién estaría en su 11 titular? Arconada, Aranzabal, Kortabarri­a, Larrañaga, yo (de lateral derecho), Xabi Prieto, Karpin, Xabi Alonso, De Pedro, Zamora y Kovacevic (de nueve). 35. ¿Qué

apps encontrarí­amos en su móvil? Un afinador de guitarras y un escáner de vinos. 36. ¿Cuáles son sus emojis más Beso y pulgar hacia arriba. 37. ¿Qué haría gratis? Dar conciertos (ya lo hago). 38. ¿Con qué famoso le hizo ilusión fotografia­rse? Con Morrissey.

39. ”Nadie se imagina que yo…” ¿Tengo cinco hijos? 40. ¿Qué institució­n, organismo o ente haría desaparece­r? Los partidos políticos. 41. ¿Cómo ganó el dinero más fácil de su vida? Con dos anuncios. 42. De todos sus tatuajes, ¿borraría alguno? Tapé uno de juventud: el típico tribal celta de catálogo. 43. Suba a este DeLorean y ponga la fecha que quiera. Londres, 2 de enero de 1969, el último concierto de los Beatles. 44. ¿Un

consejo que funcione siempre? Solo funciona el ensayo-error. 45. ¿Izquierda, centro o derecha? Centroizqu­ierda. 46. ¿A quién haría presidente del Gobierno de puro majo? Iñaki Gabilondo lo haría bien. 47. Una palabra que haya aprendido hace poco. Resilienci­a, la he metido en una canción. 48. ¿Y otra que no esté seguro de emplear bien? Muchas en euskera pensando que son castellana­s. 49. Una falta de ortografía le resulta… Comprensib­le. Fui a un colegio francés y me hago un lío… 50. ¿Con quién suelen confundirl­o? Con David Summers o Manolo García. 51. ¿A qué sustancia no está dispuesto a renunciar? Las he probado casi todas. Desde que tuve lo del corazón las he tenido que apartar. 52. ¿Qué ha sido lo último que le ha hecho reír? Mi hija Dakota esta mañana. No quería ir al colegio y se hacía la dormida. 53. ¿Quién lo dejó sin palabras? Cuando me presentaro­n a Morrissey me entró cagalera. 54. ¿Su pesadilla más recurrente? Vuelvo a la universida­d para examinarme. 55. ¿Qué no le podemos pedir bajo ningún concepto? Cantar a capela. 56. ¿Qué le hace sentir mayor? Mis hijos. 57. ¿Necesita un descanso? ¡No! 58. ¿Su

peor decisión estética? Usar pantalones y chaleco de serpiente. 59. Compuso la sintonía, pero ¿vio alguna vez Los Serrano? Nunca. 60. Es padre de cinco hijos de entre 6 y 24 años. ¿Son fans suyos? Ninguno. 61. ”El dinero es…” Necesario. 62. ¿Su capricho más extravagan­te? Las cazadoras y botas de cuero. 63. ¿Ha viajado con la maleta vacía? Sí, a Londres y a Tokio. 64. Pida a nuestro barman su cóctel favorito. Gin-tonic, pero sin tonterías. 65. ¿Su límite? Dos.

66. ¿De qué verso está más orgulloso? Ahora, de casi todos. 67. En el taxi, ¿silencio, conversaci­ón o escuchar la radio? Silencio. Me hago el dormido para no hablar. 68. ¿Pagará en efectivo o con tarjeta? Tarjeta. 69. “Yo predigo que…” Sin haberse emitido el final de Juego de tronos, nadie se sentará en el trono. 70. Silbe algo, por favor. ¡Solo sé silbar para llamar a mi perro! 71. ¿Con qué músicos se iría de juerga? Iván Ferreiro, Quique González, Leiva, Sidonie…

73. De todas las tareas domésticas, ¿cuál es la más tediosa? Planchar. 74. Si abriera un negocio, ¿de qué sería? Una tienda de música. 75. “Llevo 35 años en la música y sigo sin saber…” Hacer una buena canción. 76. Una idea para regalarle algo. Un libro o un disco. 77. ¿Su momento más romántico? Mi boda en Las Vegas. 78. ¿Alguna frase para ligar? Era malísimo, pero la música hizo el resto. 79. ¿Cuándo fue la última vez que tuvo que presentars­e? Me pasa mucho, noto que la gente ya no me mira.

80. ¿Qué normas incumple a menudo? Las viales. 81. ¿ A q uién l e h aría 101 preguntas? A Bob Dylan. 82. ¿Qué aprendió del susto que le dio su corazón en 2013? Voy de gira con una guitarra de 1965 que nunca sacaba. 83. ¿Cómo titularía su autobiogra­fía? Autobiogra­fía, como el disco de Duncan Dhu. 84. Morirá sin leer… Tengo más libros de los que podré leer. 85. ¿Cuándo se sintió por primera vez una estrella del rock? Cuando vi a fans llorar y desmayarse.

86. ¿A quién habría que dar un premio urgentemen­te? A mi madre. 87. Suele llevar gorra o sombrero, ¿oculta algo? Mis primeras canas me fastidiaro­n, pero ya no hay nada que esconder. 88. “Ya ha prescrito, pero una vez…” Hice alguna gamberrada con un extintor. 89. ¿Lo mejor de ser Mikel Erentxun? Vivir de la música. 90. De todos los clichés de película, ¿cuál le gustaría interpreta­r? Caminar con una explosión a mis espaldas. 91. ¿Algún enemigo irreconcil­iable? Los tengo, pero me duran poco. 92. ¿Su programa de TV favorito? Salvados. 93. Si no está de gira, ¿qué hace un sábado por la noche? Leer o ver la tele. 94. Aunque no se conozcan personalme­nte, ¿entre famosos hay que saludarse? Es una regla no escrita. Además hay que hablar. 95. ¿ Qué no falta en su nevera? Agua y fruta. 96. “Podría haberlo hecho mejor…” Como padre. He cometido muchos errores, pero he tenido cinco oportunida­des. 97. ¿La persona con más talento que ha conocido? Diego Vasallo. 98. Estudió Arquitectu­ra, ¿sus canciones serían bungalós, lofts o caseríos? Lofts. 99. ¿El secreto de su eterna juventud? El deporte. 100. ¿Cuáles podrían ser sus últimas palabras? La letra de una canción. 101. ¿Cómo se despide? La mano si es un chico, un beso si es una chica y un abrazo si es un amigo.

Manu Piñón tampoco sabe silbar, pero le encantaría que al juntar los labios y soplar sonase ‘En algún lugar’.

72. ¿Es de “me gusta” fácil? No. Sigo a poca gente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain