Vanity Fair (Spain)

101 PREGUNTAS

- POR MANU PIÑÓN EDUARD FERNÁNDEZ

Al actor Eduard Fernández.

Hombre con mil caras, Eduard Fernández (1964) viene de ser el general Millán Astray en ‘Mientras dure la guerra’ y de someterse a un interrogat­orio en ‘Criminal’, la serie de Netflix. Por exigencias del guion ha vuelto a cambiar de piel: perdió 15 kilos, se rapó la cabeza y está hecho “un toro”. Solo podrán identifica­rlo por alguna salvajada y el humo de sus cigarrillo­s.

1. ¿A qué hora y qué lo despertó hoy? A las 8:00 y el teléfono. 2. ¿Su primer pensamient­o? “Me encuentro mal”. 3. ¿Por qué se pasaría una noche sin dormir? Por una buena compañía o para ayudar a alguien. 4. ¿Cada cuánto se cambian las sábanas? Cada semana. 5. ¿Qué tarea tiene pendiente desde hace meses? Dejar de fumar. 6. ¿Qué podría comer cualquier día y a cualquier hora? Todo tipo de arroces. 7. ¿Cómo es su rutina de ejercicios? Llevo seis meses entrenando con un culturista para mi papel en 30 monedas, la serie de Álex de la Iglesia. Me he puesto hecho un toro y he perdido 15 kilos. 8. ¿Qué dice cuando le preguntan a qué se dedica? “Soy actor”. 9. En un hotel, ¿desayuno en la habitación o bufet libre? Prefiero salir a un bar. 10. ¿Qué pregunta le han hecho más veces? “¿Puedes contarnos cómo es tu personaje y de qué va la película?”. 11. ¿Y qué se dice erróneamen­te sobre usted? Una periodista hoy me dijo que pensaba que era serio e intelectua­l. 12. ¿Qué rumor no le importaría que se extendiera? Que cobro mucho. 13. ¿Ha recurrido alguna vez a la violencia física? No. 14. ¿Flores o bombones? Flores. 15. Demuestre que puede ser realmente polémico. No se puede ser progre hasta meando. A mí me gustan los toros y reconozco que son una barbaridad. 16. ¿Entierro, incineraci­ón o donación a la ciencia? No sé si mis órganos servirán para algo, pero ahí los dejo. Y después, incineraci­ón.

17. ¿Cuántas veces ha intentado dejar de fumar? En serio, dos o tres. 18. Está solo en casa, es de noche y oye a un intruso. ¿Qué hace? Lo que ahora no me imagino que podría hacer. 19. De todos los lujos innecesari­os, ¿cuál le resulta imprescind­ible? Como decía Pere Casaldálig­a, desde niño he vivido el lujo como una ofensa. 20. ¿Hay preguntas prohibidas? Las que solo hacen los amigos. 21. ¿Con quién se ha dado el mejor beso de película? Ni idea, todos son parecidos. El sexo está sobrevalor­ado. En el cine y en la vida real. 22. ¿Qué lleva en los bolsillos del pantalón? Muchas monedas que me hacen agujeros, papeles, las llaves, el móvil, mechero y tabaco, las gafas… 23. ¿Cuáles son los temas de los que más le aburre hablar? Más bien es con quién me aburre hablar de según qué cosas. 24. ¿Cuáles son sus emojis más usados? Hasta hace tres meses ninguno. Ahora alterno corazón, beso y flor cuando escribo a mi novia. 26. ¿Qué ha sido lo último que le ha hecho reír? “Haga una frase con la palabra patriota. ‘Ponme una raya y patriota”. 27. ¿Alguna parafilia? Es que soy muy normalito. 28. ¿Y alergias conocidas? Al mal gusto y a los pesados. 29. ¿Qué haría gratis? Casi todo, menos un protagonis­ta en un largo. 30. ”Nadie se imagina que yo…” Era un adolescent­e tímido y femenino. 31. ¿Algún enemigo irreconcil­iable? No, manías temporales a alguien. 32. ¿De qué está seguro? Sé que me va a tocar la lotería. 33. Si perdiera la cabeza, ¿cómo lo identifica­rían los forenses? Iba a decir una salvajada, pero me contengo. Creo que por las cicatrices en los pies de una operación que me hicieron a los cuatro años. 34. Súbase a este DeLorean y elija fecha y lugar a los que viajaría. A la Grecia antigua. 35. ¿Su sueño más recurrente? Que no podía abrir los ojos. Y el clásico del actor: sales al escenario sin saber en qué obra estás. 36. ¿Algún consejo que funcione siempre? Hacerlo a tu manera.

37. ¿Cuándo descubrió lo intimidant­e que puede ser? Poco a poco, cuando me lo iban diciendo. 38. ¿A qué le sigue gustando jugar? Juegos de mesa. 39. ¿Masajista o vidente? Masajista. 40. ¿Ha roto alguna vez una foto? No muchas, pero siempre mías y porque no me gustaba como salía. 41. ¿Qué ha sido lo más peliculero que ha hecho? Me atracaron con un cuchillo y me negué a darles la cartera. Discutimos y al final los despisté. 42. ¿De qué porcentaje de sus trabajos está orgulloso? De un 60%. 43. Pida a nuestro barman su cóctel favorito. Margarita. 44. ¿Cuál es su límite? Tres o así. 45. En el taxi: ¿silencio, conversaci­ón o escuchar la radio? Las tres me gustan. 46. ¿Pagará en efectivo o con tarjeta? Tarjeta. 47. ¿Con qué nombre falso haría una reserva? Pepe Flores. 48. “El sexo es mejor con…” Compañía. 49. Silbe algo, por favor. Clara, de Joan Baptista Humet. 50. ¿Necesita un descanso? ¡Sí! 51. ¿Ha mentido en alguna entrevista? Claro. No siempre te gustan las películas en las que trabajas.

52. ¿Entre famosos hay que saludarse aunque no se conozcan? No soy famoso, solo conocido. 53. ¿Qué contacto nos sorprender­ía encontrar en su agenda? El de Cristina Cifuentes. 54. ¿A quién le haría 101 preguntas? A Felipe González, pero solo si me dijera la verdad. 55. En su biopic se reservaría el papel de… Uno que se queda mirando al fondo, que no habla y nadie sabe quién es. 56. ¿Su taco favorito? Hijodeputa.

57. ¿A quién habría que dar un premio urgentemen­te? A las amas de casa de la edad de mi madre, que no supieron lo

que era el feminismo y se deslomaron sacándonos adelante. 58. “No entiendo qué le ven a…” Nicolas Cage. 59. ¿A qué huele usted? Bastante bien de natural. 60. ¿Qué hizo antes en la ficción que en la realidad? Ser abuelo. 61. ¿De qué es fácil convencerl­o? De cualquier cosa si me insisten. 62. ¿Qué es lo más extraño que le ha pedido un director? A mí no, pero fui testigo de cómo a una compañera un tipo le dijo que se untase las piernas en almíbar. Asqueroso.

64. Según usted, que trabajó con ambos, ¿quiénes estaban más locos, La Fura dels Baus o Els Joglars? Puede que Joglars. 65. “Una falta de ortografía le resulta…” Graciosa. 66. ¿Qué no le podemos pedir? Contar una intimidad.

67. Una receta sencilla. Paella: medio tomate, media cebolla, pimientos, sepia, alcachofa, que repose el arroz y listo. 68. “Llevo casi 35 años en esta profesión y sigo sin…” Tener seguridad de nada. 69. ¿Con quién lo confunden? El otro día uno me dijo que siguiera dirigiendo películas. En Londres, otro me llamó Ferran, pensaba que era Adrià. Nos hicimos una foto. 70. ¿Qué arma elegiría para un duelo? Florete. 71. ¿Con qué persona ya fallecida tendría un vis a vis? Con el general Millán Astray. 72. Relate cuándo estuvo más cerca de morir. Haciendo montañismo resbalé y vi pasar mi vida. En El misterio Galíndez, casi me ahogan. Cuando pedí explicacio­nes al director, me dijo que la escena “estaba quedando muy realista”.

73. ¿Cuándo, dónde y con quién ha bailado por última vez? Casi no bailo, no lo recuerdo. 74. ¿Qué es lo más caro que hay en su armario? Algún traje de Gucci. 75. ¿Y lo más antiguo? Ropa de mi padre. 76. ¿Ha andado descalzo por la calle? Sí, mucho, y por exigencias del guion. 77. ¿A qué sitio no puede volver? A ninguno. 78. ¿Qué lectura abandonó? Tantas… Leo poco. 79. ¿Su programa de TV favorito? La clave. 80. ¿Se operaría de algo? Quizá de los dientes, los tengo hechos polvo. 81. ¿Quién es la persona con más talento que ha conocido? Igual Javier Bardem. 82. ¿Su momento más romántico? ¿No habíamos quedado en que no cuento intimidade­s?

83. Desanime a alguien que esté pensando dedicarse a la interpreta­ción, por favor. Jamás lo haría. Le diría que es difícil y que le tiene que gustar la tontería. 84. ¿Izquierda, centro o derecha? Izquierda. 85. ¿De qué cumpleaños se acuerda? Del de mi hija y algún amigo.

86. Llegamos a su casa sin avisar, ¿qué podría ofrecernos? Agua o Coca-Cola.

87. ¿Por qué lo han multado? ¿A mí? ¡Nunca! 88. Si tuviera una caja fuerte, ¿qué guardaría? Las llaves. 89. ¿En qué estado se encuentra su cuenta corriente? Bien, aunque no sé cuánto tengo. 90. ¿Al corriente con Hacienda? Sí, siguen llevándose el 50%. 91. ¿Qué lamenta haber perdido? A mi madre. 92. ¿A qué sustancia no está dispuesto a renunciar? A la buena comida. 93. ¿Su secreto para salir bien en las fotos? Bajar la cabeza y mirar a cámara. 94. ¿Dónde la encontrarí­amos en una feria? En la noria. 95. ¿Ha robado? De pequeño, algunas chuches. 96. Elija una carta de la baraja. El as de corazones. 97. “En un rodaje lo que pido es…” Que me pongan un buen piso para estar tranquilo.

98. ¿A quién le debe una invitación? A nadie. 99. ¿Qué es lo mejor de ser Eduard Fernández? Que puedo mirar sin que los demás se sientan mirados. 100. ¿Cómo le gusta despedirse? “Ciao bambino” o “Eso es to, eso es todo amigos”. 101. ¿Cuáles podrían ser sus últimas palabras? “Aunque no esté, seguid disfrutand­o”.

Manu Piñón ha dejado fuera de la entrevista, por cuestiones de espacio, un chiste de Eduard Fernández sobre Marlon Brando.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain