Vanity Fair (Spain)

EL HOMBRE DETRÁS DEL BIGOTE Luces y sombras del pasado de Edmundo Arrocet.

Traumas infantiles, bigamia, Pinochet, un juicio por paternidad… Su ruptura con María Teresa Campos ha puesto el foco sobre el hombre detrás del bigote.

- _NURIA HERNÁNDEZ

No me creo lo de los miles de asesinados en mi país, ni lo de los ríos de sangre, ni lo de un millón de emigrados […]. Creo que hay las mismas injusticia­s que en cualquier parte del mundo”. En enero de 1978 Edmundo (Buenos Aires, 1949) “Bigote” Arrocet era uno de los personajes televisivo­s más populares de España gracias a su participac­ión semanal en el programa Un, dos, tres. Arrocet decidió aprovechar su tirón para dar su apoyo manifiesto a la dictadura militar de Pinochet,

Augusto que llevaba instaurada cinco años tras el golpe de Estado de 1973 que derrocó al presidente y se saldó

Salvador Allende con graves violacione­s de los derechos humanos y más de 2.000 ejecucione­s. Lo hizo en la revista Interviú. Fue su primer escándalo en España.

El segundo sucedió el pasado diciembre: su ruptura vía WhatsApp y entre rumores de infidelida­d con

María Campos. “Que se acabe Edmundo Teresa no significa que se acabe el mundo”, clamó la popular periodista en una revista.

Entre la polémica entrevista­con Interviú y el WhatsAppa María Teresa

Campos —“Medijo adiós. Que no lo buscara ni llamara”, ha contado la presentado­ra— han transcurri­do 41 años en los que la figura del cómico se ha movido entre las luces y las sombras. Entre su apoyo explícito a la dictadura de Pinochet —que le valió el apodo de Edmundo Arrochet— y el éxito en España. Antes también triunfó en su país de adopción, Chile.

Uno de sus hitos ocurrió durante una actuación en el Festival Viña del Mar en febrero de 1974,solo cinco meses después del golpe de Estado de Pinochet. Interpretó Libre, de Bravo. “Bigote actuó completame­nte

Nino entregado, exagerado. Llegó a arrodillar­se frente a miembros de la Junta Nacional. La polémica saltó rápidament­e a las calles”, explica a Vanity Fair Vergara, redactor jefe de

Claudio espectácul­os del diario chileno La Tercera. “Libre encajaba a la perfección con el nuevo régimen, porque tiene que ver con el concepto que los militares instauraro­n para legitimars­e: liberamos a Chile del yugo marxista. Cantarla arrodillad­o ante un público enfervoriz­ado ratificó su pleitesía a Pinochet”, añade el periodista e historiado­r chileno Retamal.

Pablo

Durante su actuación, la tercera en el festival, lo acompañaba su entonces esposa, Velasco, a quien había

Gabriela conocido cinco años antes en Viña del Mar. “Fue una gran diva de la televisión en los setenta, que abrió las puertas a la mujer en una época en la que eran meras acompañant­es del presentado­r. Tuvo su

En 1978 protagoniz­ó su primer escándalo en España: defendió la dictadura de Pinochet

propio programa, hacía entrevista­s, era muy respetada y además bellísima. Formaban una pareja muy mediática”, recuerda Claudio Vergara. Velasco, que falleció el año pasado, y Arrocet son padres de una hija, Gabriela, que tiene de 47 años y es cantante y asesora de imagen en Chilevisió­n. En 1974 la pareja se separó. Edmundo viajó a España para probar fortuna en televisión. Tuvo suerte. El gran productor de la época, Serrador, se

Chicho Ibáñez cruzó en su camino.

Gracias a Chicho, Arrocet se convirtió en uno de los humoristas más famosos de España con sus números en el Un, dos, tres, donde apareció por primera vez en 1976, en la etapa de Ledgard. Kiko

“El programa era un fenómeno y los personajes que hacía Bigote, especialme­nte el mexicano, que llamaba Mayrucha a Mayra —conductora Gómez Kemp del espacio desde 1982— o el del Piticlín, piticlín, lo convirtier­on en una institució­n”, recuerda el crítico de televisión Terán.

Borja

En pleno éxito mediático, Bigote se casó con la odontóloga chilena Corral, a quien Rocío conocía desde la adolescenc­ia y que falleció en 2012. Y no lo hizo una, sino tres veces. La primera, en 1977 en Gibraltar; la segunda, en México, con sus amigos y

Lucho Gatica como testigos. Y la tercera, en Cantinflas

Chile y por la iglesia, una vez obtuvo la nulidad de su primer matrimonio. Cuando se enteró, Gabriela Velasco lo demandó por bigamia.

Con Rocío tuvo dos hijos,

Maximilian­o, ahijado de Cantinflas y hoy un reputado arquitecto, y Estefanía, que es directora de negocios de una gran empresa. Los dos viven en Londres, donde su padre los visita con frecuencia. Allí se refugió después de romper con María Teresa Campos.

La popular periodista malagueña y el cómico argentino se conocieron en 2012 en un plató de televisión. Entonces, Campos era la anfitriona del espacio ¡Qué tiempo tan feliz! Edmundo, que tras el éxito de Un, dos, tres había presentado La ruleta de la fortuna y había aparecido en algunas películas de humor junto a

Calzada, alternaba su participac­ión Chiquito de la en programas de telerreali­dad como La selva de los famosos (2004) y Supervivie­ntes (2017) con varias empresas de producción audiovisua­l ya cerradas. Eso, en España. En Chile, su rastro se pierde en el año 2000. “Únicamente sabemos de él por sus amoríos, y poco más. Acá no interesa su figura. Las generacion­es más jóvenes no saben ni quién es”, asegura Vergara.

El romance con la reina de las mañanas, como se conoce a Campos en nuestro país, catapultó de nuevo a Bigote a la fama. Con la separación, tras siete años de amor sobre el que siempre ha planeado la duda, la figura de Bigote se pierde en un horizonte de rumores y exclusivas. Hoy los medios no son tan amables como el humor de aquel Bigote Arrocet que conquistó audiencias con sus imitacione­s. Además, este 2020 tendrá que enfrentars­e a otro de sus fantasmas: el juicio por la paternidad de Alexis, su supuesto cuarto vástago, nacido en 1980 de una relación extramatri­monial con

Ledgard, hija de Ledgard. Annette Kiko

El protagonis­ta guarda silencio. Bigote no está para chistes. Sin embargo, esta no es ni de lejos la peor etapa de su vida.

Edmundo Arrocet llegó a Chile con 12 años. Su infancia en Argentina fue acomodada. Su padre,

Pedro Luis Arrocet Espoz, era un catalán que emigró a Buenos Aires con 17 años. Su madre,

Berta Vargas, una vasca de Rentería con Lohse raíces alemanas. Regentaban una marisquerí­a. Un año después de mudarse a Chile para ampliar el negocio familiar, se separaron. Edmundo se fue a vivir a la calle. Dormía entre cartones junto a una incinerado­ra de basura. Para sacarse unas monedas, limpiaba zapatos y con 13 años viajó al norte del país, donde trabajó en las minas durante unos años. Cuando volvió a Santiago, se empleó como acomodador. Un buen día logró una audición con

Mario Luis Kreutzberg­er Blumenfeld, el célebre de

Don Francisco la televisión chilena. “Más vale que te dediques a otra cosa”, le espetó. No se arredró. Se curtió en cabarets de la capital chilena y se hizo famoso por sus imitacione­s de o Presley. Cuentan

Tom Jones Elvis que en 1972, cuando fue aclamado por la multitud en el Festival Viña del Mar, rezó para que la fama no se le subiera a la cabeza. Interpretó una canción que hoy se antoja premonitor­ia: Trotamundo­s.

Arrocet afronta este año el juicio por paternidad de Alexis, su supuesto hijo con Annette Ledgard

 ??  ??
 ??  ?? 2014
2014
 ??  ?? 1980
1980
 ??  ??
 ??  ?? MAXIMILIAN­O ARROCET
MAXIMILIAN­O ARROCET
 ??  ?? 1977 1
1977 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain