Vanity Fair (Spain)

La zancadilla al mañana

- _ J. S.

La presentaci­ón de las últimas zapatillas React In inity Run de la marca Nike ha dado voz a los deportista­s en un debate cada vez más ineludible: ¿existe realmente el dopaje tecnológic­o?

Las autoridade­s del atletismo mundial tienen un problema con el modelo más futurista de Nike. No, no son las Adapt BB 2.0, que se atan solas, se ajustan al pie, se controlan con una aplicación y tienen carga inalámbric­a y luces led. A la NBA el futuro siempre le parece bien. Hablamos de las recién prohibidas Alphafly, las zapatillas con las que un ser humano bajó de las dos horas en un maratón.

Eliud Kipchoge, el mismo que tiene un récord apenas por encima de las dos horas con sus parientes cercanas —y también cuestionad­as—, las Vaporfly: deportivas que casi todos los corredores de larga distancia están adoptando y que han venido acompañada­s también de récords rotos, infinitos halagos y unas primas —las React— para carreras más cortas y entrenar con menos lesiones.

¿El problema? El mal llamado “dopaje tecnológic­o”: si unas zapatillas te ayudan a correr mejor, entonces son malas para el deporte. El nuevo reglamento llama específica­mente a “detener la escalada tecnológic­a en el calzado”, aunque no se han atrevido a dejar fuera a las Vaporfly en año olímpico. Pero los deportista­s, los que de verdad corren, están bastante descontent­os con el frenazo: la idea de intentar detener el futuro para una sola disciplina.

LA DECLARACIÓ­N DE AMOR A ESPAÑA DE HUAWEI IBA ACOMPAÑADA DE NUEVOS FREEBUDS 3.0 ROJOS A MODO DE CORAZÓN

 ??  ?? Arriba, Adapt €). BB 2.0 (350
A la izquierda, React Inifnity Run €),
(160 llamadas a cambiar las medias distancias.
Arriba, Adapt €). BB 2.0 (350 A la izquierda, React Inifnity Run €), (160 llamadas a cambiar las medias distancias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain