Vanity Fair (Spain)

El EGO BLINDADO de BRET EASTON ELLIS

- POR LAURA FERNÁNDEZ

Cuando Bret Easton Ellis dice que Blanco, sus primeras memorias, es la clase de libro que no puede faltar en las estantería­s de un fan de Bret Easton Ellis, parece estar hablando de sí mismo como quien habla de una criatura mitológica. Y tal vez lo sea. Porque en un mundo en el que manda el qué dirán, a él no deja de traerle sin cuidado todo. Pero ¿cuándo le ha importado algo al eterno enfant terrible de la literatura norteameri­cana? A las entrevista­s de su primer libro, el fenómeno Menos que cero, llegaba tan drogado que luego no recordaba exactament­e lo que había dicho. Corría el año 1 985. De todo aquello, y de su incapacida­d para siquiera recordar que estaba en un planeta que daba vueltas alrededor del Sol, habla en Lunar Park, su última gran novela. En ella, Ellis ya hizo un intento de contarse a sí mismo. El libro, con una clarísima influencia de Stephen King, pero también del clásico de Robert Coover, La fiesta de Gerald, mezcla una abominable fiesta de cumpleaños con la confesión de su lado oscuro y fatal. El lado oscuro y fatal de un escritor de éxito cool. Contemporá­neo de Donna Tartt y su crush

—con y enemigo Jay McInerney los que formó una generación minúscula de la que

pack—, hoy nadie habla, el brat el autor de American Psycho amplía y extiende aquella confesión a casi todo lo opinable en Blanco (Literatura Random House), más un compendio de contradicc­iones que un memoir al uso. Más una ampliación del campo de batalla, una actualizac­ión de sus crueles tuits, que un intento de ordenar el caos. Un acto, en definitiva, de autodefens­a. Un blindaje de ego que resultará altamente disfrutabl­e para aquellos que saben que lo suyo ha sido siempre echar más leña al fuego, utilizando en cada época un tipo dis tinto de gasolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain