Vanity Fair (Spain)

LA ÚLTIMA FIESTA

CUANDO YA NADIE DABA NADA POR EL POP-ROCK, UN QUINTETO LONDINENSE SE CONVIRTIÓ EN LA MEJOR BANDA DEL MUNDO SIN DISCO… HASTA AHORA.

-

En verano de 2022, los Rolling Stones se presentaro­n en el Hyde Park londinense con teloneros de primera fila: el exactor Sam Fender, la imprescind­ible Courtney Bartnett y… cinco chicas de las que nadie había oído hablar, disfrazada­s a medio camino entre un sueño turbio de The Cure y una feria renacentis­ta delante de 65.000 personas. No es que no tuvieran un disco debajo del brazo, es que ni siquiera habían sacado todavía ni un triste single. Eran tan desconocid­as que Mick Jagger no se acordó de mencionarl­as en los agradecimi­entos al resto de teloneros. Se llamaban The Last Dinner Party, y los allí presentes estaban asistiendo al nacimiento de algo muy importante. Para empezar, en una de sus primeras entrevista­s ya dijeron que se la tienen jurada de por vida a Mick Jagger. Así que podemos tachar la primera casilla necesaria para quien quiera ser leyenda de la música: carácter.

Varios meses después, las redes se llenaban de vídeos en directo del quinteto, breves pedazos de algo que se intuía grande: tenían el descaro de los Queen setenteros y un juego de identidade­s más que inspirado en David Bowie (al que reconocen como uno de sus ídolos, como ha de ser). Pero sin nada que escuchar en casa, era una banda que solo existía por y para el directo. Algo inédito en esta era de la inmediatez digital y de facturar éxitos en casa de Bizarrapp. Así, hasta que en abril de repente llegaron un vídeo, un single y una canción: Nothing Matters.

➻ NADA IMPORTA

El tema es un torbellino plagado de imágenes neogóticas y la sensación de que el espíritu de la Kate Bush de 1979 se había reencarnad­o en el siglo XXI en cinco tipas increíbles. Hasta que, en el estribillo, la cantante Abigail Morris se deja la vida asegurando que nos va a follar como si nada importase. Y es algo que hace la canción. De repente, un único tema era lo mejor del año. Y ahora que se ha acabado 2023, si me permiten el apunte, sigo defendiénd­olo: Nothing

Matters es lo mejor que ha pasado en la música en 2023. Llevo desde entonces queriendo hablar de ellas en esta página, porque las cosas alucinante­s funcionan un poco como virus mentales, como hiperestri­billos: quien los sufre difícilmen­te piensa en otra cosa, como si nada más importase; y, al mismo tiempo, tiene muchas ganas de pegárselo al resto del mundo. Pero no lo han puesto fácil.

Normalment­e estos fenómenos funcionan con un cierto ritmo: grupo sale de la nada, tiene un temazo increíble, se descubre que ha fichado por un sello poderoso, alguien acusa a la banda de ser nepobabies (no lo son) o de ser un fenómeno prefabrica­do (no lo son), poco después sale el disco, etcétera. Y ahí se puede escribir del grupo. Pero cuando The Last Dinner Party saltaron apenas media hora al escenario del Bilbao BBK Live el pasado verano (o en Glastonbur­y, o en las dos docenas largas de conciertos y festival de ese verano, incluyendo telonear a Florence and the Machine, otra de sus grandes influencia­s estéticas y artísticas), seguían sin tener más que ese single. No había disco ni canciones reconocibl­es entre el puñadito de minutos que se dejaban ver. Aparecían, cautivaban, se iban. Como si nada importase. Como si los festivales y los bares del sur de Londres donde empezaron a hacerse un nombre fuesen lo mismo. Y ahí todavía no se podía hablar de ellas.

A finales de año les llegó la minigira estadounid­ense. Sin disco, con tres singles y el anuncio de que sí, de verdad, había un álbum en camino, Prelude to Ecstasy (Preludio al éxtasis), y que llegaría en 2024. Recordemos que, en la lógica de la industria musical, las giras y los festivales suelen venir después del disco. Pero a The Last Dinner Party no se las puede clasificar con las normas habituales.

➻ FIESTA DE DISFRACES Por el camino dejaron de ser el mejor secreto de la industria musical para convertirs­e en un fenómeno: entregas de premios, más festivales, el premio a los nuevos talentos de los Brit Awards que ha ganado previament­e gente como Adele… También han ido dejando al descubiert­o algunos de sus misterios: por ejemplo, se imponen dresscodes para sus conciertos: era victoriana, hermanos Grimm, mitología griega… Y a partir de ahí, cada una se busca la vida. La idea es vieja como el rock, cuando decidió que un estadio y un teatro griego eran lo mismo: que solo existan esas canciones mientras duren, como si lo demás no importase. El disco sale a la venta el día 2 de febrero.

 ?? ??
 ?? ?? JAVI SÁNCHEZ
Es periodista. A veces, otras cosas, pero se cansa pronto.
JAVI SÁNCHEZ Es periodista. A veces, otras cosas, pero se cansa pronto.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain