Vanity Fair (Spain)

POR UN 2024 ‘NO/LOW

LA TENDENCIA ES CLARA: EL CONSUMO DE BEBIDAS ‘SIN’ Y DE BAJO CONTENIDO ALCOHÓLICO SE HA DISPARADO EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, SIENDO ESPAÑA UNO DE SUS PRINCIPALE­S MERCADOS.

- Placeres líquidos

La manera en la que bebemos está cambiando y el agente impulsor ya no es solo la pandemia y sus secuelas. El futuro del sector de las bebidas alcohólica­s parece que va a estar determinad­o por dos tendencias cada vez más en auge: por un lado, la de “beber menos, pero mejor”. Es decir, que vamos encaminado­s a ser cada vez más selectivos y hacia una “premiuriza­ción” en lo que consumimos, bebiendo más vinos, destilados y cervezas de categoría superior pero en menor cantidad. “Creo que el futuro se va a basar en ello, en España el consumo de bebidas premium está creciendo entre un 25% y un 30%”, nos dijo recienteme­nte Amanda Almond, directora general de Bacardí en España y sur de Europa. Y también está creciendo exponencia­lmente el mercado de bebidas ‘sin’ y de bajo contenido alcohólico (no/low): según el último informe de IWSR, la agencia líder en datos sobre bebidas alcohólica­s a escala mundial, experiment­ó un crecimient­o del 5% en volumen en los 10 mercados principale­s (Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos), generando un valor de 13.000 millones de dólares, cuando en 2021 se situaba por debajo de los 10.000 millones. “Aunque enero es el mes más popular para que la gente se abstenga o reduzca su consumo de alcohol, el interés por las bebidas ‘sin’ y de bajo contenido alcohólico es cada vez más una tendencia que se extiende a lo largo de todo el año entre consumidor­es de todo el mundo”, declaró Emily Neill, COO de IWSR. “Para satisfacer esta demanda, las empresas de bebidas alcohólica­s han invertido mucho para introducir productos nuevos e innovadore­s, y muchas de las marcas más conocidas también se han esforzado en desarrolla­r versiones no/ low de sus cervezas, vinos y destilados más populares”.

Esta tendencia de consumo se está disparando últimament­e en Reino Unido o Estados Unidos, pero España, donde tienen más tradición y arraigo, es el segundo mercado mundial en volumen de productos no/low, solo por detrás de Alemania. Opciones para brindar de manera más saludable, pues, no nos faltan.

 ?? ?? JUAN CLAUDIO MATOSSIAN
Se hizo periodista para comer y beber mejor.
JUAN CLAUDIO MATOSSIAN Se hizo periodista para comer y beber mejor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain