Vanity Fair (Spain)

QUE EL RITMO NO PARE

CON 31 AÑOS ALFONSO COBO ES UN EMPRESARIO DE ÉXITO A ESCALA MUNDIAL. HABLAMOS CON EL CANARIO QUE ENCARNA EL SUEÑO AMERICANO.

- NURIA HERNÁNDEZ

Alfonso Cobo se despierta a las 4:30 de la madrugada cada día. Nos atiende desde su casa en Los Ángeles y deja claro que lo suyo es el trabajo duro para conseguir sus objetivos. Pero no le obsesionan el éxito ni el dinero, pese a que su primera startup, Unfold, la vendió cuando tenía 26 años y hoy, un lustro después, acaba de lanzar Hypelist, tiene un equipo de 10 personas y ha creado una productora musical y un negocio de alquiler de casas de lujo en Los Ángeles. “Mi meta nunca fue conseguir dinero o vender la empresa, aunque estoy muy agradecido y mi vida ha cambiado mucho. Ahora pienso más en qué me da la felicidad y en seguir siendo creativo, tener libertad y estar tranquilo”, nos explica este canario que estudió Arquitectu­ra en Londres y al terminar la carrera consiguió una beca para un máster en Diseño Estratégic­o y Management en Parsons, Nueva York. “Era la ciudad de mis sueños. Viví en un piso de mala muerte en Brooklyn y mi trabajo de fin de máster fue Unfold. Aprendí a diseñar aplicacion­es viendo vídeos en YouTube. Nació como una app para enseñar mi trabajo y buscar trabajo. Pero nadie me contrataba”, dice con una sonrisa. “Enseñé el producto a Steven Bartlett, un emprendedo­r al que admiro, y me dijo que no le gustaba. Fue un palo, pero me hizo pensar y ahí cambié todo e hice una app para mostrar tus pasiones a través de plantillas en stories de Instagram. Empecé a enviar mensajes a influencer­s y terminaron usándola JLO, Selena Gómez, Kim Kardashian e incluso en la Casa Blanca. En dos meses me premiaron como mejor app del año de Apple, me incluyeron en la lista de Forbes América de los 30 under 30… Fue una locura”. Aunque muchos le dijeron que podía jubilarse tras venderla, él no quiere parar y ahora está en pleno lanzamient­o de Hypelist. “Es una red social para compartir recomendac­iones de viajes, libros… Tenemos ya a personajes como Manu Ríos, André Lamoglia o Topacio Fresh. Hoy no me meto la presión que tenía con Unfold, que trabajaba 12 horas al día. Ahora mi meta es ver cómo puedo escalar mis negocios sin dedicarles tantas horas. No hay éxito si tienes un montón de dinero y no puedes disfrutar de la vida”, explica con una seguridad que sorprende por su juventud. Sueña con hacer labores filantrópi­cas, le gusta pintar y ha empezado a escribir. Cobo es el perfecto ejemplo del sueño americano, pero por la cabeza le pasa volver a casa. “Llevaba siete años en Nueva York. Es una ciudad muy intensa, te roba mucha energía. En Los Ángeles el estilo de vida es más sano, vas a la playa, haces senderismo, pero echo de menos mi país. Agradezco mucho las oportunida­des que me está dando Estados Unidos… aunque en España se vive mejor”. _

 ?? ?? Alfonso Cobo está emprendien­do nuevos proyectos: una productora y una empresa de alquiler de casas de lujo.
Alfonso Cobo está emprendien­do nuevos proyectos: una productora y una empresa de alquiler de casas de lujo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain