Vanity Fair (Spain)

El MARQUÉS que se METIÓ en un JARDÍN

EL INVENTOR DEL BOLLYCAO QUISO HACERLE UN REGALO A SU MUJER Y, HECTÁREA A HECTÁREA, PROYECTÓ FONTE BAXA, EL BOTÁNICO PRIVADO MÁS GRANDE DE EUROPA. UN LIBRO EXPLORA ESTA HISTORIA DE AMOR Y RODODENDRO­S A ORILLAS DEL CANTÁBRICO.

- _P. S.

DE JOSÉ RIVERA DE LARRAYA (Madrid, 1936), marqués de San Nicolás de Noras, se podrían decir muchas cosas, y todas de interés: que a los 12 años, en plena posguerra, lo enviaron a estudiar a Inglaterra; que fue el primer español en obtener una beca del American Field Service; y que, durante el Plan Marshall, encabezó el organismo que importó grano de Estados Unidos a España; que en 1961 contribuyó a la fundación de Panrico, el gigante de la panadería que llegó a emplear a 4.000 personas y modernizó el sector y, por lo tanto, es uno de los responsabl­es de que varias generacion­es de españoles hayamos merendado un Bollycao. “Pero su logro más importante no es empresaria­l, es Fonte Baxa”, me dice con orgullo su hijastro, Beltrán Pedregal, autor junto a su pareja, la fotógrafa Elena Olay, y la directora de Arte Paloma Lorenzo de Retrato de un jardín, un libro que rinde homenaje a este singular espacio en la localidad asturiana de Luarca que está considerad­o como el jardín botánico privado más grande de Europa. Un lugar que Pedregal no duda en calificar como mágico. “Alberga 333 especies distintas: hay miles de camelias, hortensias, rododendro­s, cientos de palmeras y ejemplares muy antiguos; una de las camelias más viejas de Europa, que mide más de cuatro metros, unos castaños de más de 500 años y especies exóticas como un helecho arbóreo, un baniano de origen indio, sequoias…”, enumera el empresario y diseñador sin poder disimular su orgullo. “José no sabe hacer las cosas pequeñas, por eso este jardín es una locura absoluta. Se le fue la olla”, bromea. “Pero esas son las cosas que trasciende­n. Mira por ejemplo el Taj Mahal. Si Dios quiere, Fonte Baxa estará ahí para siempre, en el vallejo que rodea Luarca, frente al Cantábrico”, continua sobre el enclave, que el académico Luis María Ansón describe como “pensado para el solaz de la vista, para las apretadas manos, para el lento paseo enamorado”. De hecho, Fonte Baxa es una declaració­n de amor del marqués a su segunda esposa, Rosa María Pardo, Queco, con quien contrajo matrimonio en 1991. Una de las mujeres más modernas de su época, como no duda en describirl­a su hijo. “Mi madre y José empezaron una nueva vida juntos llena de aventuras. En un momento determinad­o él quiso hacerle un regalo, y así empezó el jardín. Fue comprando terrenos hasta a 38 propietari­os, toda una heroicidad porque allí la gente está muy apegada a la tierra, hasta hacerse con las 20 hectáreas del vallejo que ocupa hoy”, continúa Beltrán.

LOS MARQUESES DE NORAS han viajado por todo el mundo, de ahí que, si tiene la suerte de perderse por Fonte Baxa, se tope con una pirámide de cristal, una columnata romana, fuentes portuguesa­s e italianas o esculturas de Perú y China, antigüedad­es que la pareja, que vive entre Madrid y Luarca, adquirió en sus escapadas. “Han tenido una vida fabulosa”, reconoce Beltrán, quien está viviendo su propia historia de amor en —y con— Fonte Baxa, donde ya hay nuevo árbol en honor a Julieta, la hija que espera con Elena.

El empresario y la fotógrafa se han instalado en Luarca, donde se conocieron, para cuidar y divulgar Fonte Baxa. “Es un sitio muy especial y único en una zona especialme­nte afectada por la despoblaci­ón. Queremos contribuir a ponerla en el mapa”, dicen. Para ello, ofrecen visitas guiadas, talleres y otras actividade­s.

El Ayuntamien­to de Luarca ha adquirido el 50% del botánico. “En vez de dárselo a los herederos, nueve hijos y 27 nietos, José decidió llegar a un acuerdo con el consistori­o para que el jardín perdurara y el pueblo y los visitantes siguieran disfrutánd­olo”, razona Beltrán, que espera recibir pronto a los reyes Felipe y Letizia. De momento, en la Zarzuela ya tienen Retrato de un jardín.

“EL MARQUÉS NO SABE HACER LAS COSAS PEQUEÑAS, Y EN FONTE BAXA SE LE FUE LA OLLA. PERO ESAS SON LAS COSAS QUE TRASCIENDE­N”

 ?? ?? PARAÍSO NATURAL
Abajo, fuentes italianas, caminos misterioso­s y flores exquisitas en Fonte Baxa. En la página siguiente, Beltrán Pedregal, Elena Olay y Turca, su adorable jack russell.
PARAÍSO NATURAL Abajo, fuentes italianas, caminos misterioso­s y flores exquisitas en Fonte Baxa. En la página siguiente, Beltrán Pedregal, Elena Olay y Turca, su adorable jack russell.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain